

El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Radonjic
eleconomista.com.ar
El presidente Javier Milei dijo que Argentina ahora tiene “deflación” en dólares. Fue en su discurso en el BID, en Washington DC, en el marco de su presencia en la CPAC, que incluyó un discurso encendido y una foto con Donald Trump.
“Hoy tenemos todos los indicadores caminando al 1%. Es decir, el mes anterior la mayorista fue 0,8%, la canasta básica viene en 0,9%, la canasta básica alimentaria viene en 0,9% también, la construcción en 0,9%. Es decir, todos los números vienen mostrando deflación en dólares, dado que el crawling peg estaba al 2%. Es más, si uno toma bienes también en el IPC, está al 1,5%. Así, todos vienen claramente debajo del 2% del crawling peg más la inflación americana”, dijo Milei.
La frase quizás no cayó muy bien el ambiente de los developers y los constructores. Es que allí la suba vertiginosa de los costos en dólares tiene al sector paralizado.
Según la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos, los costos de construcción en dólares volaron 24,63% durante el último trimestre de 2024. Damián Tabakman, presidente de la CEDU, dijo lo obvio: “Si el retraso cambiario y el encarecimiento en dólares se sostienen, será difícil que el sector pueda mostrar señales de recuperación”, explicó.
Según el índice que releva la Asociación Pymes de la Construcción de la Provincia de Buenos Aires (Apymeco), el precio del m2 de construcción alcanzó los $1.620.901 en enero de 2025, reflejan una suba interanual del 50,83%, mientras que en dólares, el costo aumentó 2,19% en el último mes, pasó de US$ 1.321,87 a US$ 1.350,75 por m2.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Automovilistas en riesgo por una pelea de barrabravas en la Autopista
La refacción también sufre y muchos propietarios deciden frenar sus planes porque los dólares ya no le rinden. “Los costos para remodelar cocina y baño también están en la curva ascendente, ambos ambientes en reducidas dimensiones para un depto insumen ya más de US$ 12.000”, señalan desde Reporte Inmobiliario.
Según los expertos de RI, el costo para llevar adelante una casa ya se ubica 60% por encima del máximo visto en 2018.
En la red X, Germán Gómez Piasso, de RI, alertó: “Milei habla de un dólar a $600 o $700. Con ese dólar los costos de construcción se van arriba de los US$ 2.000 - 3.000/m2. Con este panorama las propiedades están regaladas en dólares. Inmuebles es lo único barato en dólares que queda en Argentina”.
Los valores del dólar no son esos, pero reflejan la preocupación del sector. Comparando enero de 2024 con el mismo mes de 2025, se observa un incremento del 90% en pesos y casi 85% en dólares blue en los costos de construcción en country.
En enero de 2024, el costo total para construir una vivienda de 315 m2 era de $608 millones (US$ 509.220), mientras que en enero de 2025 la cifra superó los $1.156 millones (US$ 940.058).
El modelo de casa relevado responde a la tipología de vivienda unifamiliar de calidad muy buena implantada dentro de un barrio cerrado del Conurbano. “Los costos de construcción, medidos en dólares, hoy están en un pico histórico”, asegura Gómez Picasso. Lo único que hoy está barato en dólares en Argentina, dice, son las propiedades. “Si nos basamos en los costos de construcción actuales, deberían estar en un valor mucho más alto”.
Según el experto, el dinamismo privado se mantiene con las obras que ya habían arrancado. “Quizás a un ritmo menor, pero siguen”, dice. Muchas, con un cambio en la materialidad y resignando calidad. El problema es que no arrancan nuevas obras como deberían. “Porque tendrías que salir con un valor de venta muy difícil de vender”, señala y agrega que hay una cierta paradoja “porque el nivel de compraventa de inmuebles es muy bueno y está en su mejor mometo desde 2018”.
En los barrios cerrados de las zonas top del Gran Rosario, contó el periodista Mariano Galíndez, viene pasando algo curioso. “Se está registrando una baja del 20% en el precio de los lotes sin construir. Y los operadores del negocio creen tener la explicación”, dice. “Ocurre que gente de sectores medios bien acomodados que se esforzaron para poder compró el terreno en alguno de los nuevos countries de nivel apostando a construir en un par de años, ahora se encuentra que el costo de las expensas (en algunos oscila los $350.000 al mes) se empieza a hacer muy cuesta arriba. Además por servicios que, como no está viviendo, ni siquiera usa o disfruta con regularidad. Y ante la perspectiva de dejar $7.000.000 en expensas antes de empezar a construir en un par de años, se tira el lance de ponerle el cartelito de venta al lote”, aseguró.
Es claro: para construir no dan los números “y mantener los lotes ociosos sale un dineral”, explicó un analista económico.
Según los datos más frescos del Indec (son de diciembre), el índice ISAC muestra que la construcción, aunque mostró una recuperación significativa en en el úlitmo mes del año, todavía no alcanzó ni siquiera los niveles de enero de 2024 y sigue 21% por debajo de noviembre de 2023. En el acumulado anual, el sector se desplomó 27,4%. Esto incluye la obra pública, que se vio cuasi paralizada con la llegada de Milei.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí