
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al no aprobarse la Ley Fiscal 2025, más la vuelta de las bonificaciones y la inflación, se recortó el valor actual de un tributo que generó fuertes reclamos. Cuánto se redujo desde 2019 para los contribuyentes del agro
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Un repetido reclamo del campo bonaerense se hace realidad: este año todos los productores pagarán menos que en 2024 por el Impuesto Inmobiliario Rural, de acuerdo a datos que brindó el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en diferentes presentaciones, a los que pudo acceder este diario.
Esto se da por una combinación de factores que tienen que ver tanto con decisiones de administración tributaria como por la inflación. La Legislatura bonaerense no le aprobó este año al gobernador Axel Kicillof ni el Presupuesto 2025 ni la Ley fiscal. Por eso es que el capítulo impositivo estará regido por la Ley fiscal 2024, aprobada sí por los legisladores en 2023. Pero a esto se agrega que en 2025 ARBA volverá a aplicar las bonificaciones en el impuesto Inmobiliario Rural y el resto de los tributos patrimoniales. Los descuentos disponibles son: pago anual anticipado hasta 15% de descuento; débito automático sin deudas previas reducción del 10%; buen cumplimiento (sin deudas hasta 5 días hábiles antes del vencimiento) bonificación del 5%, aplicable tanto al pago anual como en cuotas. Estos descuentos benefician a quienes mantienen su situación tributaria regularizada y no registran deudas en el objeto imponible.
Pero además, como el gobierno bonaerense se debe regir obligadamente por la Ley Fiscal de 2024, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) que dirige Cristian Girard deberá cobrar en la primera cuota de este año el mismo valor nominal que en la primera cuota de 2024, es decir, el que pagaba $100.000 pagará $100.000, a lo que podrá aplicar descuentos de hasta el 15% por pago anual y buen cumplidor, que bajarían esa cuota a $85.000.
El impuesto Inmobiliario Rural vencerá el próximo 8 de abril, fecha límite para la primera cuota y el pago anual. Por eso -y según cálculos de economistas- la inflación anualizada para marzo estaría en el orden del 70%, al aplicar esta variable en términos reales el que pagaba $100.000 va a pagar descontada la inflación un equivalente aproximado de $30.000 sin aplicar ninguna bonificación.
En la Provincia hay 309.441 partidas del impuesto Inmobiliario Rural.
En un paper oficial que circula entre funcionarios bonaerenses -al que accedió este diario- puede verse que entre 2019 y 2024 la reducción de la carga impositiva en el Impuesto Inmobiliario Rural fue del 16,3% en el total de las partidas.
LE PUEDE INTERESAR
Por el clima, recortan estimaciones para las cosechas de soja y maíz
LE PUEDE INTERESAR
Mercedes-Benz le vendió su planta de La Matanza a un empresario argentino
Pero en el segmento de menor valuación, que es el 50% del total de las partidas, esa reducción fue del 87%.
Para el segmento de valuación media -unas 122.000 partidas que equivale al 40% del total de contribuyentes de este tributo- la reducción fue del 19%.
En tanto que el segmento comprendido en los campos de mayor valor -un 10% del total de contribuyentes- la reducción fue del 5,6%.
Los gráficos con la información que fueron presentados en la Legislatura Provincial por funcionarios del gobierno de Kicillof muestran la evolución del Impuesto Inmobiliario Rural en la provincia de Buenos Aires entre 2019 y 2024. Allí destacan esas reducciones, las bonificaciones a implementar y la progresividad que intentan aplicarle a uno de los tributos que generó más rispideces con un sector tan fuerte como el de la agroindustria bonaerense.
Más allá de pagar la cuota 1 al mismo valor nominal que similar vencimiento de 2024, el resto de las cuotas se ajustarían por inflación y es altamente probable que la cuota adicional del Inmobiliario Rural -también llamada en la jerga quinta cuota- que se aplicó el año pasado cuando la base imponible de la tierra libre de mejoras, o la sumatoria de dichas bases para un conjunto de propiedades, superara los $39.096.756, se vuelva a aplicar este año.
Hace pocos días, la Justicia bonaerense rechazó un amparo presentado por Agrícola Ganadera La Alpina SA y otros contribuyentes rurales, quienes pedían el recálculo del Impuesto Inmobiliario Rural 2024. La sentencia definitiva, dictada por el Juzgado Civil y Comercial Nº 4 de Azul, confirmó que el tributo fue calculado conforme al marco legal vigente y otorgó un plazo de cinco días para que los demandantes reconduzcan su reclamo por la vía procesal correspondiente, según informó ARBA en un comunicado.
El planteo judicial sostenía que el impuesto no respetaba los topes establecidos, resultaba confiscatorio y que su determinación era arbitraria. Además, las empresas habían solicitado una medida cautelar para limitar el monto de la cuota 4/2024 al valor de la cuota 3 y exigían la devolución de presuntos excedentes abonados. No obstante, el juez “desestimó los argumentos al considerar que el cálculo realizado por ARBA demostró la correcta aplicación de la normativa vigente”, informó el organismo.
Al respecto, Cristian Girard, director de ARBA, destacó: “Lamentablemente, desde la oposición hicieron un uso político del tema, con Espert y dirigentes del PRO llamando a la rebelión fiscal. En los hechos, lo único que lograron fue hacerles perder plata y tiempo a un grupo de productores, porque este fallo definitivo le da la razón a ARBA. Es paradójico -o no- que quienes fogonearon el incumplimiento tributario tenían todos los impuestos al día. Promueven el caos mientras ellos cumplen con sus obligaciones, como corresponde. Nosotros seguimos trabajando para garantizar el cumplimiento de las leyes impositivas, persiguiendo la equidad fiscal y generando recursos públicos genuinos que se destinan al desarrollo de la Provincia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí