Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Gimnasia: el plantel levantó el entrenamiento en Abasto y se agrava el conflicto por los salarios
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Atropelló a un motociclista y huyó: brutal choque y abandono de persona en la zona oeste de La Plata
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Milei en Bolivia participa de la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Estados Unidos atraviesa una profunda crisis en su sistema de tráfico aéreo, marcada por miles de cancelaciones y demoras que afectan a los principales hubs del país. La raíz del problema es el prolongado cierre del Gobierno Federal (Shutdown), que ha dejado a unos 13.000 controladores aéreos (personal considerado esencial) trabajando sin percibir su salario desde hace más de un mes.
La Administración Federal de Aviación (FAA) se ha visto obligada a implementar una reducción del 10% del tráfico aéreo en 40 de los aeropuertos más concurridos, como Newark, LaGuardia, Boston, Chicago O'Hare y los de las áreas de Los Ángeles y Dallas, en un esfuerzo por mantener los estándares de seguridad ante la escasez de personal y el creciente ausentismo.
La situación ha generado una ola de críticas y advertencias sobre la seguridad y el impacto económico.
Sean Duffy, Secretario de Transporte de Estados Unidos señaló que, “si nos llevan a una semana a partir de hoy, verán un caos masivo. Verán retrasos masivos en los vuelos." Duffy advirtió que los problemas "solo van a empeorar" a medida que el shutdown se prolongue y los controladores pierdan un segundo cheque de pago completo, lo que podría llevar al cierre de ciertas zonas del espacio aéreo por falta de personal.
Henry Harteveldt, analista de la industria de la aviación explicó que “ahora tenemos que empezar a hacer los cortes difíciles". Harteveldt subraya que la orden de restricción de vuelos llega como una medida extrema que aumenta la presión sobre los legisladores.
Bedford, Administrador de la FAA (con 35 años de experiencia en el mercado), calificó la situación como "sin precedentes", señalando que la prioridad es que los controladores sigan en sus puestos, aunque admitió que la falta de acuerdo político puede derivar en interrupciones masivas.
LE PUEDE INTERESAR
El secreto más oscuro del rey: una bala, un silencio y una culpa eterna
LE PUEDE INTERESAR
Miles de vuelos cancelados: la parálisis del gobierno de EE UU
La escasez crónica de personal en las torres de control (que requerirían unos 3.000 controladores adicionales) se ha visto agravada por el ausentismo, la fatiga y el estrés de quienes trabajan jornadas de seis días y turnos de hasta diez horas.
Miles de pasajeros se encuentran varados o con sus planes truncados, expresando su frustración e incertidumbre.
Leonor Trinidad, viajera afectada en el Aeropuerto de Newark puntualizó que “si se retrasa mi vuelo voy a estar decepcionada en muchos niveles. He hecho grandes sacrificios profesionales para estar ahí para mi hijo hoy."
La incertidumbre sobre cuándo terminarán las restricciones aéreas es total, ya que la FAA ha indicado que los recortes seguirán vigentes hasta que los indicadores de seguridad mejoren, incluso si se aprueba un acuerdo político en el Congreso.
El caos aéreo es un síntoma directo del pulso político en Washington que mantiene paralizado al Gobierno Federal. La falta de acuerdo para aprobar el presupuesto y poner fin al shutdown es el factor determinante.
La advertencia más grave del Secretario Duffy es que el "caos masivo" podría llegar la próxima semana, coincidiendo con la pérdida de un segundo cheque de pago para los controladores. La presión financiera sobre este personal clave podría aumentar drásticamente el ausentismo, forzando cierres aún más amplios y demoras que superen las tres horas de forma generalizada en los principales aeropuertos.
Cada día de paralización representa millones de dólares en pérdidas para las aerolíneas y para el sector turístico en plena temporada alta de viajes (con el Día de los Veteranos y Acción de Gracias a la vuelta de la esquina).
Si no se alcanza un acuerdo en el Congreso para financiar las operaciones gubernamentales, el cierre se mantendrá, perpetuando la crisis en el aire. La solución depende directamente de que las partes políticas (el Congreso y el Presidente) cedan en sus negociaciones presupuestarias, un escenario que, hasta el momento, no muestra una pronta resolución.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí