archivo
VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Macri marcó diferencias con Milei y advirtió sobre “liderazgos narcisistas”
Sin cuotas adicionales en el Inmobiliario y habrá bajas en la Patente
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La CGT realizará hoy su congreso para elegir a las próximas autoridades después de haber alcanzado un difícil acuerdo entre los diferentes sectores, por lo que para el nuevo triunvirato se perfilaban Cristian Jerónimo (Vidrio) y Jorge Sola (Seguros), con un lugar aún por definir pero con altas chances de ser ocupado por el camionero Octavio Argüello.
El congreso sindical fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez y, por primera vez en mucho tiempo, la central obrera llegará al día de la votación sin tener resuelta la discusión interna ni los nombres de la futura conducción.
Si bien en los días previos hubo dirigentes de peso en la CGT como Armando Cavalieri (Comercio) y Luis Barrionuevo (Gastronómicos) descontentos con el curso de las negociaciones y con los nombres de Jerónimo y Sola, las asperezas se limaron el lúnes último tras una reunión de “mesa chica”.
Sobre todo se logró aplacar el malestar de Cavalieri, quien proponía posponer las elecciones y renovar los actuales mandatos durante seis meses más o un año.
En el caso de Barrionuevo, su enojo persistía, por lo que ese sector dejaría de contar con una de las tres sillas de la conducción, un espacio que en los últimos dos mandatos estuvo representado a través de Carlos Acuña.
Tampoco se descartaba que Barrionuevo continuara negociando y pujando por el tercer lugar del triunvirato, aunque en las últimas horas crecían las chances para el camionero Hugo Moyano, quien controlaría su lugar en la mesa tripartida a través de Argüello, actual miembro de la conducción junto a Acuña y Héctor Daer.
LE PUEDE INTERESAR
Sospechosa movida del kirchnerismo en el Senado
LE PUEDE INTERESAR
Sin cuotas adicionales en el Inmobiliario y habrá bajas en la Patente
La CGT busca mostrar renovación con Jerónimo y Sola, dos dirigentes más jóvenes respecto de la edad promedio de la cúpula de la organización: los dos provienen del moyanismo pero luego tomaron distancia sin romper del todo con ese sector y se acercaron a los dirigentes más “dialoguistas” que manejan la central, enrolados en los grupos de los “Gordos” e Independientes”.
Algunos popes de la entidad de la calle Azopardo no veían con buenos ojos que se promoviera a Jerónimo y Sola, porque no tienen suficiente experiencia y no lideran gremios grandes; además advierten que la CGT deberá afrontar ahora el proyecto de reforma laboral del gobierno de Javier Milei, recientemente respaldado por la ciudadanía en las elecciones de octubre.
Por otra parte, el secretario general de la UOCRA y referente de la CGT, Gerardo Martínez, advirtió que la central obrera está dispuesta a recurrir a “la movilización y acciones contundentes” si el gobierno de Javier Milei no garantiza condiciones claras y transparentes para el debate de la reforma laboral.
Si bien el sindicalista aseguró que la CGT es un actor de gestión que prefiere negociar, la falta de diálogo efectivo cerrará las puertas a la paz social.
“No queremos ir al conflicto, pero si se nos cierran todas las puertas y no nos dan garantías vamos a utilizar todas las herramientas que tengamos en la defensa de nuestro derecho”, enfatizó Martínez, en medio de la discusión por los borradores de la reforma.
Asimismo, cuestionó las propuestas y los conceptos que circulan en el oficialismo sobre la modernización laboral, apuntando directamente a funcionarios sin experiencia en el terreno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí