Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la provincia de Buenos Aires

Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la provincia de Buenos Aires
4 de Noviembre de 2025 | 19:49

Escuchar esta nota

Entidades rurales advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

Las fuertes lluvias de los últimos días sobre áreas sembradas en la provincia de Buenos Aires, especialmente en Bolívar, Daireaux y Urdampilleta, agravaron el panorama ya complicado por anegamientos en los caminos rurales. Esos accesos estaban en condiciones deplorables antes del último temporal.

“Ya no se puede pasar ni siquiera en tractor”, informó la Sociedad Rural de Bolívar, tras los 200 milímetros caídos entre lunes y martes.

Desde Carbap estimaron que el área afectada se acerca a las cinco millones de hectáreas, teniendo en cuenta que hace unas semanas, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ya había señalado que en la provincia 4,3 millones de hectáreas estaban en jaque por el avance del agua, 900.000 de ellas totalmente inundadas”, informó Noticias Argentinas.

“Antes, el problema grande era hasta Las Flores, pero hoy de Las Flores hacia el mar también está todo con muchísimos problemas. Tal vez no están totalmente inundadas pero sí muy afectadas”, explicaron desde la entidad.

Al achicamiento de la superficie disponible para la hacienda se suman las complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz, y la imposibilidad de trasladar insumos o producción por muchos caminos.

Las lluvias más fuertes de las últimas horas cayeron sobre el oeste de Buenos Aires y este de La Pampa, una región que ya mostraba enormes espejos de agua crecidos hasta el borde de las rutas. Un gran volumen correrá cuenca abajo hacia los partidos de 9 de Julio y Carlos Casares, que se encuentran en situación crítica. Desde allí, el flujo del agua hacia el mar a través del Río Salado es lento por la falta de obras de dragado.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla