Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Economía Dominical |Trucos para evitar el 30%

Cómo pagar menos con la tarjeta en el exterior

Cómo pagar menos con la tarjeta en el exterior
2 de Noviembre de 2025 | 04:57
Edición impresa

Viajar, contratar plataformas digitales o realizar compras desde el exterior implica asumir un recargo impositivo si se paga con tarjeta en dólares. Pero existen formas de reducir ese impacto. Quienes gestionen con inteligencia sus pagos podrán mantener sus gastos bajo control sin resignar comodidad ni servicios.

Porque viajar al extranjero implica analizar cuidadosamente el modo de afrontar gastos cotidianos y compras, dado que las formas de pago elegidas determinan el valor final de cada transacción. En 2025, la fluctuación cambiaria en Argentina vuelve prioritario definir estrategias para operar fuera de fronteras sin incurrir en cargos adicionales elevados como el recargo a cuenta de Bienes Personales y Ganancias que se cobra por el uso de plásticos para el pago en moneda extranjera.

El “dólar tarjeta” incluye un 30% adicional sobre el valor original de cada consumo. Sin embargo, cada vez más argentinos buscan alternativas para evitar ese sobreprecio. Algunas opciones requieren mínimos ajustes en la forma de operar con el banco, pero representan un ahorro importante en el mediano plazo.

Una de las estrategias más efectivas consiste en pagar directamente en dólares, ya sea a través de home banking, cajeros habilitados o desde una cuenta en moneda extranjera. Al abonar en la misma divisa, se esquiva el recargo del llamado impuesto PAIS, y solo se descuenta el monto original de la compra. Y se utilizan dólares comprados previamente al tipo de cambio más conveniente en ese momento: oficial, MEP o blue, llegado el caso (en esta última opción hay que depositar los billetes comparados por esa vía alternativa)

Otra alternativa es vincular la tarjeta de crédito o débito a una caja de ahorro en dólares. Así, el sistema debita automáticamente desde allí cualquier consumo internacional. Esto también aplica para servicios de streaming, software, vuelos y suscripciones pagadas fuera del país.

Utilizar la tarjeta de débito en dólares implica algunos pasos previos clave. El primer requisito consiste en confirmar que la tarjeta sea internacional y tenga habilitados los pagos en el extranjero; este paso muchas veces requiere coordinar con el banco emisor mediante un aviso de viaje.

Según los expertos, esta metodología no solo resulta más conveniente, sino que además evita sorpresas en el resumen mensual. Cada operación queda reflejada sin impuestos extra ni variaciones del tipo de cambio oficial, lo que mejora la planificación financiera personal.

El crecimiento de esta tendencia también responde a una mayor conciencia del consumidor.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla