Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Empresario, vive en Puerto Madero y tiene un hijo: quién es el nuevo novio de Jésica Cirio
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Así quedaron los cruces de octavos de final del Torneo Clausura 2025
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
El dólar tocó el valor más bajo en un mes y también cayeron las acciones
Rapto y violación en La Plata: el policía acusado se mantuvo en silencio
El boom de “pet tech”: nuevas tecnologías redefinen el cuidado de perros y gatos
Los números de la suerte del martes 18 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un relevamiento realizado entre más de 50 consultoras y bancos locales e internacionales indicó que la economía habría vuelto a contraerse en el tercer trimestre, encadenando dos períodos consecutivos de caída confirmando un escenario recesivo. La suba de tasas, el freno en la recuperación salarial, el ajuste fiscal y la incertidumbre previa a las elecciones de medio término actuaron como frenos a la actividad.
Aun así, los analistas prevén una mejora en el cuarto trimestre, de la mano de un clima financiero mucho más estable. En materia de precios, la inflación interanual acumula 17 meses de desaceleración, y el consenso anticipa un recorte de tasas hacia fines de 2025 y comienzos de 2026. Respecto al dólar, se proyecta un escenario de mayor calma cambiaria hacia el cierre del año, apoyado en la moderación de expectativas y en la asistencia financiera externa.
De acuerdo al informe de Focus Economics, el peso mostró una fuerte volatilidad en el último mes, afectado por cambios en el ánimo del mercado y por la intervención directa del Gobierno de Estados Unidos en el mercado cambiario. Sin embargo, los analistas esperan tranquilidad cambiaria. En 2026, el peso cerraría en $1.774,2 por dólar y en 2027, las proyecciones lo ubican a $1.983,8.
Durante octubre, los panelistas recortaron sus pronósticos de crecimiento para este año y el próximo, afectados por datos débiles de actividad y la volatilidad cambiaria previa a las elecciones. Para 2026, el informe señala que “gran parte del desempeño económico dependerá de cuán profundo logre avanzar Milei en las reformas estructurales: un avance sustancial podría acelerar el crecimiento, mientras que un fracaso podría derivar en nuevas presiones cambiarias”.
En ese sentido, los expertos de FocusEconomics prevén que el PBI crecerá 2,9% en 2026, una revisión a la baja de 0,1 puntos porcentuales respecto del mes previo, y que se expandirá 3,0% en 2027.
En el mes de septiembre, último relevamiento de Focus Economics, la inflación interanual marcó el 17° mes consecutivo de desaceleración. De acuerdo a los analistas, se espera que la inflación continúe bajando en los próximos trimestres, favorecida por la disciplina fiscal, una mayor competencia en los mercados y una flexibilización del esquema de importaciones. “Un eventual paso hacia un régimen de flotación cambiaria plena representa un riesgo al alza”, advierten.
LE PUEDE INTERESAR
Pymes piden que se fomente la formalidad en la economía
LE PUEDE INTERESAR
Productores denuncian una suba del 130% en tasa vial
El panel de FocusEconomics proyecta que los precios subirán 24,3% en promedio en 2026 (0,7 puntos porcentuales más que hace un mes) y 15% en 2027.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí