El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Alerta por una gran nube de polvo que podría llegar a La Plata
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La investigadora Lorena Zonta, vino al estudio audiovisual del diario El Día a contar de qué se trata la investigación que están llevando a cabo junto al equipo de investigadores del instituto Centro de Estudios
Escuchar esta nota
Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) de la UNLP. Esta investigación sobre parásitos intestinales la vienen desarrollando desde hace dos décadas en la Facultad de Ciencias Naturales y el Museo de la UNLP.
"Este proyecto lo venimos desarrollando en diversas localidades del país, en este caso trabajamos en la región a las poblaciones vulnerables, en dónde el saneamiento ambiental es deficiente, en dónde los servicios son limitados, hay falta de acceso al agua, la ausencia de una roja cloacal. En estos lugares ponemos el foco en dónde hay enfermedades infecciosas", señaló la investigadora Lorena Zonta.
El enfoque de la investigación es “Una salud” porque contempla el campo de estudio en su totalidad, tanto los seres humanos, los animales, el ambiente y su naturaleza.
Después de la inundación del 2 de abril del año 2013 en la ciudad de La Plata, el equipo de investigación se vio con la obligación y el compromiso de salir a investigar zonas del periurbano platense como por ejemplo Berisso, Ensenada, Los Hornos, en las zonas del periurbano productivo y en las zonas de quintas.
Ante sus relevamientos de investigación diagnosticaron que entre un 60% de niños y adolescentes porta parásitos intestinales, que actúa en desmedro del desarrollo infantil, del buen crecimiento de los más chicos y trae problemas crónicos de anemia.
”Actualmente estamos en Berisso viendo si las condiciones mejoraron, empeoraron y si existen los mismos parásitos o si ya no están”, dijo Zonta. La causa de este diagnóstico es por la pobreza estructural que persiste en los barrios de la periferia, con los problemas de urbanización, contaminación del agua y problemas de salubridad e higiene.
"Las condiciones siguen siendo deficientes y tiene que ver con el crecimiento poblacional. El periurbano cuenta con más viviendas y el saneamiento no llega a todas las viviendas. Esto genera un déficit de los servicios equilibrados para todos", afirmó Zonta.
Los parásitos que se encuentran en la región y que son propios de las condiciones climáticas y biogeográficas de la región son Blastocystis. spp, Giardia Lamblia y Enterobius vermicularis.
Las maneras que tienen para acercarse a la población es a través de los talleres sobre parásitos que dictan en los clubes de barrio, en las salitas, en algún espacio comunitario que cuente el barrio. En ese taller se le enseña a los niños y jóvenes que son los parásitos, como son, que deben conocer de ellos, y luego se les hace el diagnóstico que consiste en hacer una muestra sobre materia fecal que luego se analiza.

"La parasitosis persiste por la falta de acceso a la salud, en dónde los chicos tienen las salitas que ahora se llaman los Caps pero se les dificulta el acceso a estos lugares. Por eso, nosotros somos ese medio, ese nexo con las salitas para que una vez realizado el diagnóstico, la población pueda acceder un poco más fácil a la medicación", explicó la investigadora.
Trabajan con un equipo interdisciplinario compuesto por antropólogos, biólogos y médicos veterinarios.
Las afecciones que generan la parasitosis Zonta explicó que trae “dolores agudos de estómago, falta de apetito, mala absorción de los nutrientes, anemia que trae problemas en el crecimiento ya largo plazo trae desnutrición”.
Esta problemática se puede combatir, además con la presentación del Estado que combate problemas de saneamiento de agua potable, los cuerpos de agua contaminados, problemas con la vivienda y problemas que tienen que ver con la pobreza de las zonas del periurbano platense.
La enfermedad se combate con medicamentos antiparasitarios y con prevenciones básicas como el lavado de mano, no andar descalzo. Las medidas de prevención son sencillas y están al alcance de todos: higiene de los espacios, lavado de manos antes y después de ir al baño y de comer, cocinar bien las carnes, lavar las frutas y verduras y consumir agua potable. En barrios sin rojo, se recomienda agregar 2 ó 3 gotas de lavandina al agua.
Lo significativo para destacar del equipo de investigación del CEPAVE, es según lo dialogado, su compromiso con las zonas vulnerables, el deseo de ir más allá de las puertas del laboratorio y el poder ver los verdaderos problemas que aquejan a la gente que habita aquellas zonas de la ciudad.
La directora del proyecto contó: "A mi me mueve el compromiso con la comunidad, no me el paso en el laboratorio sino que salgo al territorio, intercambio con la población. A la problemática a veces la tomamos como propia, pero sin embargo, este trabajo es un poco una forma de devolverle a la Universidad ya todos los que pagamos la Universidad para que sea gratuita, es un poco devolver todo esto que aprenderá a la comunidad".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí