Algunas de las 250 imágenes que componen los “Apuntes para una historia del arte” de Alberto Sbarra
Ya hay dos ganadores del Súper Cartonazo: presentaron los cupones y se llevan $15.000.000 cada uno
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Jason Mraz vuelve a Argentina tras 10 años: a dónde se presentará y cómo comprar la entrada
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
Tres días de celebración en Magdalena: música, ferias y un cierre con artista exclusivo
El dólar tocó el valor más bajo en un mes y también cayeron las acciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El arquitecto y artista muestra en City Bell 250 dibujos donde repasa, juega, reinventa y reescribe el canon artístico
Algunas de las 250 imágenes que componen los “Apuntes para una historia del arte” de Alberto Sbarra
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
En una pared de City Bell cuelga otra historia del arte, libre, improvisada: la galería Reinventarse (474 y diagonal 3) muestra los “Apuntes para una historia del arte” de Alberto Sbarra, casi 250 dibujos que forman un mural de 7 metros de largo y que estarán expuestos hasta fines de noviembre.
El formato los unifica, todos trazos negros sobre hojas blancas, A4, colgadas una al lado de la otra “como escamas”, dice el artista y arquitecto. Pero los define la diversidad. Por un lado, algunos dibujos reversionan obras vistas en museos y enciclopedias, de Goya, Pelayo, Rembrandt, Picasso, los muralistas mexicanos, paisajes chinos, obras de los pueblos originarios y hasta la Tortuga Manuelita. Son bocetos, que le permitieron estudiar esas obras, reinventarlas, deformarlas, las reinterpretarlas. “Bosquejo esas obras porque me atrae, no hay una explicación: me atrae la obra, la composición, la manera en que algo está expresado”, explica Sbarra.
Por otro lado, al lado de estas versiones de obras universales cuelgan lo que Sbarra llama “dibujos de la memoria”, dibujos que quizás sostienen alguna semejanza con alguna pìeza histórica, “quién sabe de dónde vienen”: Sbarra cuenta que alza el puño y dibuja, sin pensar. Un tributo a Paul Klee y su idea de que “un dibujo es simplemente una línea que va a dar un paseo”, una idea que refleja el amor por el jazz y la improvisación de Sbarra: “La historia la construís en general después de que terminás el dibujo. A veces mucho tiempo después”.
El mural está compuesto así por invenciones y reversiones, y cada uno de los 250 bocetos explora también distintos estilos, trazos más gruesos, más realistas, más expresionistas, unas pocas líneas simples o imágenes recargadas de negro.
Las obras fueron realizadas en momentos robados al día, sin planificación, a lo largo del tiempo, sobre cuadernos, papeles sueltos, agendas cuyas marcas de tiempo permanecen en algunos de los dibujos. “Me gusta”, dice el artista y arquitecto, “porque permite que se sepa que no necesitás nada especial para dibujar”.
En la presentación de la muestra, de hecho, Sbarra mostró imágenes que dibujó en la escuela primaria: una manera de pararse frente a los cánones oficiales del arte, parte de la idea de su mural. “Uno abre una historia del arte, y se siente arbitraria, faltan un montón de cosas”, dice. No hay música, no hay cine, no hay danza. “¿Por qué no es parte de la historia del arte el arte de los niños? Los maestros fueron muchas veces a buscar en el arte de los niños la espontaneidad, cansados de las estructuras del arte”, lanza. “Esa fue un poco la idea que disparó esto: la idea de que yo también puedo hacer una historia del arte, igual de arbitraria”.
LE PUEDE INTERESAR
Rapidísimo: Franco aprovechó e intentó invitar a Dua Lipa a una carrera
LE PUEDE INTERESAR
Lo mejor de Cannes se verá en el Cine Gaumont

“Uno abre una historia del arte, y se siente arbitraria, faltan un montón de cosas. ¿Por qué no es parte de la historia del arte el arte de los niños?”
Alberto Sbarra,
artista y arquitecto
Docente y decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP, Sbarra ha obtenido numerosos premios como arquitecto, pero en paralelo desarrolló una tarea artística que atraviesa décadas, y donde ha replicado ese gesto iconoclasta: todo, los grandes maestros, los materiales más mundanos, los temas universales y cotidianos, sirvió de inspiración para un arte libre de confines.
Los dibujos de sus “Apuntes para una historia del arte” son una muestra de esa pulsión, y completan la muestra, además, cinco puntos donde exhibe su experimentación diferentes técnicas y tamaños, y que además muestra varias etapas de Sbarra como artista: “Altamira”, “Venecia”, “Recuerdos de Goya”, “Encuentro fugaz”, y un homenaje a Reinaldo Giudici con una versión contemporánea de su obra “La sopa de los pobres”, la pintura de mayor formato de la muestra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí