El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Alerta por una gran nube de polvo que podría llegar a La Plata
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
En la tele: Moria Casán se quebró al hablar de Mario Castiglione
Entradas para Pity Álvarez en Córdoba: precios, ubicaciones y cómo comprar
Jason Mraz vuelve a Argentina tras 10 años: a dónde se presentará y cómo comprar la entrada
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La Cámara Federal de Casación Penal resolvió impulsar una serie de medidas para acelerar el juicio oral por la causa de los Cuadernos de las Coimas, donde figuran como acusados Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 imputados. Los magistrados Daniel Petrone, Gustavo Hornos, Ángela Ledesma, Carlos Mahiques y Mariano Borinsky convocaron al Tribunal Oral Federal N° 7 a una reunión el próximo martes 18 de noviembre para definir un plan que permita imprimir mayor dinamismo al proceso.
El encuentro buscará acordar acciones concretas, entre ellas, ampliar la cantidad de audiencias semanales, pasar del formato virtual al presencial y utilizar la sala AMIA, recientemente remodelada en Comodoro Py. El objetivo de los jueces es dotar al debate de más eficiencia y evitar dilaciones en un expediente considerado emblemático dentro de las investigaciones por corrupción en la administración pública.
Hasta ahora, las audiencias se desarrollan solo los jueves a través de Zoom. Sin embargo, en el tribunal de alzada predomina la idea de sumar jornadas -al menos tres por semana- y suprimir el receso de verano para impedir nuevas demoras. La propuesta se apoya, además, en la inminente finalización de las obras en la sala AMIA, con capacidad para unas 200 personas, cuya habilitación está prevista para fines de mes.
Los jueces del Tribunal Oral Federal N° 7, Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero, deberán analizar junto a la Casación los mecanismos que faciliten la transición hacia este nuevo esquema. Entre las alternativas figuran la coordinación de agendas, la logística del espacio físico y la reprogramación de los tramos de lectura de las acusaciones.
El juicio comenzó el pasado 6 de noviembre, con 87 imputados conectados de manera remota. La audiencia inicial se transmitió por el canal de YouTube de la Corte Suprema y se extendió durante varias horas, demorando su inicio casi una hora por problemas técnicos y organizativos. Hasta el momento, se ha leído más de la mitad de la acusación principal firmada por el fiscal Carlos Stornelli, un documento de unas 225 mil palabras que se prevé concluir esta semana.
La Casación pretende que el proceso avance sin interrupciones y que las instancias orales se desarrollen con mayor inmediatez. En el máximo tribunal penal del país consideran que el volumen del expediente y la magnitud institucional del caso justifican una dinámica más ágil y presencial para garantizar transparencia y continuidad en el desarrollo del juicio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí