Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
se prorrogó el vencimiento del inmobiliario rural/archivo
La Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) anunció un cambio significativo en el sistema de cobro de la patente automotor, que desde 2026 pasará a abonarse por mes en lugar del actual esquema bimestral. Según el organismo racaudador la medida busca “otorgar mayor previsibilidad y facilitar la organización económica de los contribuyentes”.
De acuerdo con lo informado por el titular del organismo, Cristian Girard, el tributo se dividirá en diez cuotas iguales que comenzarán a pagarse en marzo, como parte de la Ley Impositiva 2026 enviada por el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura.
La iniciativa, tal como anticipó este diario, incluye además una reformulación de las tablas del Impuesto Automotor, que permitirá que tres de cada cuatro propietarios afronten un monto menor que el de este año. En ese sentido, el nuevo esquema simplificará la estructura de 15 a 5 categorías, con alícuotas que oscilarán entre el 1 por ciento y el 4,5 por ciento.
Desde ARBA remarcaron que la normativa mantiene “una orientación progresiva y productiva”, sin subas en Ingresos Brutos ni en el Inmobiliario, y con una actualización del 40% en los tramos, medida que beneficiará a más de 46 mil pymes.
Mientras, ARBA anunció que prorrogó hasta el 18 de diciembre el vencimiento de la cuota 4 del Impuesto Inmobiliario Rural y del Inmobiliario Complementario, originalmente previsto para mañana, 12 de noviembre.
La decisión, publicada ayer en el Boletín Oficial, garantiza que quienes estén al día con el fisco mantengan el beneficio de hasta un 10% de descuento por adhesión al débito automático.
LE PUEDE INTERESAR
Inundaciones: la Provincia reclama a Nación fondos para obra del Salado
LE PUEDE INTERESAR
El intendente de Lezama anunció su renuncia
Desde el organismo explicaron que el cambio de fecha responde a “razones operativas” y busca asegurar el correcto proceso de liquidación y disponibilidad de los medios de pago, permitiendo que todas las personas contribuyentes puedan cumplir en tiempo y forma.
ARBA recordó que quienes no registren deudas, estén adheridos al débito automático y elijan abonar la última cuota del año, conservarán la bonificación de hasta el 10%.
Además, el impuesto puede abonarse desde la web oficial www.arba.gov.ar, con tarjeta de crédito o a través de cajeros automáticos, luego de generar el código de pago electrónico. También está disponible la opción de pago digital mediante Cuenta DNI, escaneando el código QR recibido por correo electrónico o desde la agenda de pagos de la aplicación.
Por otra parte, ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en distintos distritos de la Provincia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los productores agropecuarios que se encuentran afectados.
La línea había sido anticipada el sábado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, durante una asamblea con más de 400 productores que sufren las consecuencias de las inundaciones, en 9 de Julio.
La asistencia incluye una línea de capital de trabajo en pesos, destinada a clientes “MiPyMEs” por un monto máximo de hasta $50 millones con una tasa de interés fija del 30% para todo el período y un plazo de pago de hasta 36 meses. También contempla hasta 12 meses de gracia para cancelación del capital.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí