Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la última asamblea de la Caja de Médicos de la provincia de Buenos Aires se aprobó modificar la fórmula de pago de jubilaciones y pensiones y aumentar el aporte de los profesionales activos.
Desde enero de 2026, la Unidad Galeno Previsional se actualizará bimestralmente mediante una fórmula combinada, que tomará como referencia el promedio entre la variación del 100 por ciento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el 100 por ciento del aumento salarial determinado en paritarias para los profesionales de la salud (Ley 10.471). Esta actualización permitirá vincular los ingresos previsionales al comportamiento de la inflación y a la realidad salarial del sector.
Por otra parte, la Asamblea resolvió incrementar en un 5% la Escala de Aportes vigente, medida que entró en vigencia desde este mes. Este ajuste apunta a sostener el equilibrio financiero del sistema y garantizar la sustentabilidad del régimen previsional médico a largo plazo.
Cabe indicar qué entre activos y beneficiarios, las medidas de la Caja de Médicos impactan en unos 80.000 profesionales de la salud.
Se destacó que en la asamblea participó el 92 por ciento de los asambleístas autorizados para participar de la Asamblea General.
Estuvieron presentes veedores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia y una escribana pública.
LE PUEDE INTERESAR
Conferencia de un arquitecto suizo en Casa Curutchet
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí