Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |“El desdoblamiento fue un error”, aseguró

Cristina responsabilizó a Kicillof por la derrota y profundizó la interna

Cristina responsabilizó a Kicillof por la derrota y profundizó la interna
1 de Noviembre de 2025 | 03:16
Edición impresa

Por algún momento parecieron repetirse aquellos tiempos de enorme turbulencia por los que transitó el gobierno de Alberto Fernández. Su vice de entonces, Cristina Kirchner, solía sacudir con pronunciamientos virulentos a la administración que ella supo crear a través de cartas elevadas de tono y críticas descarnadas.

La historía, aunque con obvias diferencias, tuvo una remake el viernes por la mañana cuando la expresidenta sacudió el tablero político del peronismo y salió a responsabilizar a Axel Kicillof de la derrota del peronismo.

“Todos los gobernadores peronistas (Ziliotto en La Pampa, Quintela en La Rioja, Jalil en Catamarca, Jaldo en Tucumán e Insfrán en Formosa) ganaron en estas elecciones parlamentarias”, arrancó, para luego descargar artillería pesada sobre Kicillof. “La excepción de lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral, decidiendo el desdoblamiento”, sostuvo.

“No lo digo con el diario del lunes, como suelen hacer los “expertos y analistas”. Lo dijimos públicamente el 14 de abril cuando, ante la decisión del gobernador de desdoblar la elección provincial, como presidenta del PJ nacional instruí a nuestra fuerza política en la Legislatura bonaerense a desistir del proyecto de Ley de Concurrencia Electoral, que tenía como objetivo que los bonaerenses votaran una sola vez para no dividir los esfuerzos en dos elecciones separadas por apenas 49 días”, abundó.

riesgos

Luego recordó que “también sostuve que adelantar las elecciones de la PBA era muy riesgoso tanto por su peso electoral y su valor simbólico, como porque si se perdía iba a tener un efecto devastador para el peronismo a nivel nacional y si se ganaba iba a producir un “efecto balotaje” que permitiría reagrupar todo el voto antiperonista para las legislativas de octubre. Ese 14 de abril, en la misma publicación en la que advertía lo que consideraba un error político, también sostuve con mayúsculas: “Dios quiera me equivoque”.

Cristina Kirchner insistió luego en cargar contra Kicillof. “La elección del 7 de septiembre en PBA operó como una PASO o balotaje que permitió reagrupar el voto antiperonista en la elección del pasado 26 de octubre. Nada nuevo bajo el sol. Basta recordar el 40% de Macri en las generales de 2019 o el 40% de la suma de Menem y López Murphy en 2003, pese al desastre del 2001 y el fracaso de la convertibilidad”, señaló.

De esta forma, Cristina Kirchner no sólo responsabilizó a Kicillof por la derrota en la Provincia sino que además lo responsabilizó por el enorme traspié del peronismo a nivel nacional frente a La Libertad Avanza.

“Al viejo antiperonismo se le sumó otro factor: el miedo; un actor determinante ante la posibilidad de una crisis política que terminara agravando la ya terrible situación de la gente de a pie. Algunos creyeron que si el gobierno perdía la elección de medio término, se caía. Unos en forma absolutamente interesada y otros por estupidez, agitaban desde medios y discursos esa posibilidad”, añadió al profundizar el análisis de la derrota.

sin autocrítica

En una carta carente de autocrítica (Cristina antes de ser condenada tenía resuelto ser candidata por la Tercera sección electoral porque su núcleo duro sostenía que no había octubre sin septiembre), la presidenta del PJ nacional se volvió a pronunciar por la unidad partidaria. “Como siempre lo he hecho en cada una de las oportunidades que me tocó decidir (y no en pocas contra viento y marea), sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción nacional, popular y democrática. Unidad a la que se debe sumar militancia con cohesión y claridad estratégica y programática”, señaló.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla