Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |LA HISTORIA DEL EX POLICÍA JOSÉ ANTONIO CÁCERE

Un condenado a perpetua pelea por su inocencia

Un condenado a perpetua pelea por su inocencia

José Antonio Cácere sigue detenido y pelea por su libertad / Web

8 de Octubre de 2025 | 02:41
Edición impresa

Por la muerte de un detenido en un calabozo de una comisaría de Berisso, ocurrida el 21 de octubre de 2011, ocho años después la Justicia Criminal de la ciudad de La Plata expidió un fallo condenatorio a la pena máxima de prisión perpetua para cuatro policías, entre ellos José Antonio Cácere, quien insiste con su inocencia y llevó sus quejas a la Corte de la Nación.

Con un recurso de estilo presentado por el abogado Fabián Améndola, se planteó que lo decidido le ocasiona al imputado un gravamen personal, concreto, actual y no derivado de su propia actuación. Por eso requirió su absolución ante lo que se considera una sentencia injusta e infundada.

Es que la autopsia, según la apelación, se produjo por un edema agudo de pulmón, secundario de una insuficiencia cardíaca aguda, sin que se constaten golpes, pese a que la requisitoria fiscal apuntó a la aplicación de tormentos.

Es decir, no existiría nexo causal entre el deceso y la conducta reprochada a Cácere.

Pese a todo se habría fundado la sanción en una serie de fotos, que se tomaron al confeccionar el legajo del detenido.

Por eso Améndola consideró que, no estando probado el dolo homicida, bajo ningún punto de vista puede sostenerse la perpetua. Y denunció distintas violaciones procesales con las que espera se revoque la resolución.

Agustín, hijo del expolicía, destaca una incongruencia: “Los tres compañeros de mi papá, imputados en la misma causa, ya están libres. Él es el único preso. ¿Por qué?”, se preguntó.

La familia sostiene que la condena se basó en presiones de organismos de derechos humanos, sin pruebas sólidas que contradigan la autopsia oficial.

“Llevo años viendo a mi papá solo, lejos de su familia, pagando por algo que no hizo. Pedimos justicia”, concluyó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla