El peronismo, en llamas: Cristina apuntó contra Kicillof, que tuvo el respaldo de los intendentes
Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
Confirman la muerte de un hombre por Leptospirosis en la Región
El Lobo al Monumental: Zaniratto probó con Piedrahíya por Pata Castro
En fotos | La Plata se vistió "de terror" para celebrar Halloween
"Revisión exhaustiva": ¿Demoraron a Tamara Pettinatto y su pareja en el aeropuerto de Miami?
República de los Niños: los precios que podrían costar el tren, el barquito y el estacionamiento
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Tragedia en la Ruta 12: choque frontal entre dos pickups dejó cuatro muertos
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Cruces en la arena: el homenaje que silenció la playa más famosa de Río de Janeiro
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
Los números de la suerte del viernes 31 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tomás Viola
AFP
Empoderado por la victoria en las elecciones de medio término, el presidente argentino Javier Milei relanza su gestión y se abre al diálogo con tres reformas en la mira: la tributaria, la laboral y la previsional, tridente de su proyecto ultraliberal.
El gobierno había llegado a las legislativas en medio de turbulencias financieras que se sosegaron tras el triunfo. Ahora tiene el desafío de poner en marcha una economía estancada y consolidar su proyecto político.
El primer paso será negociar su primera ley de Presupuesto en dos años de mandato, cuya votación busca posponer hasta diciembre, cuando tendrá mejores números en el Congreso.
Milei tendrá una bancada ampliada, pero no conseguirá el control del legislativo. Por eso llamó al dialogo a gobernadores y otras fuerzas políticas para impulsar sus “reformas de segunda generación” en 2026.
El mandatario explicó que existe una “secuencia” para las reformas y la tributaria es el primer objetivo. Milei, que considera a impuestos como “un robo”, llegó a calificar de “héroes” a quienes llevaron su dinero a cuentas en el exterior porque “lograron escapar de las garras del Estado”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
¿Por qué el apoyo a Milei en las legislativas?
“Tenemos un plan para bajar 20 impuestos, bajar alícuotas, expandir la base imponible, de modo tal que no tenga sentido la evasión”, adelantó. Para el presidente, el nuevo esquema tributario generará una “expansión del sector privado” que permitirá “avanzar en una modernización laboral”.
Milei dijo que su reforma laboral contempla flexibilizar convenios colectivos y terminar con “la industria del juicio laboral”, lo que implicaría cambios en el sistema de indemnizaciones por despido.
El ministro de Trabajo sugirió implementar salarios por productividad y que se negocien convenios salariales por empresa en lugar de por gremio.
Un proyecto de una diputada oficialista contemplaría una ampliación de la jornada laboral a 12 horas y la vuelta del pago con tickets o vales de comida.
En Argentina, el desempleo es del 7,9% y la informalidad alcanza al 40% de los trabajadores.
“Hay un régimen contractual vigente que es anacrónico, tiene más de 70 años, no está diseñado para este mundo”, sostuvo Milei.
Martín Rapallini, titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) dijo que “todo el sector empresario está convencido que hay que enfrentar las reformas estructurales, que son la reforma impositiva y también la modernización laboral”.
Pero hasta ahora las propuestas de reforma siempre chocaron con la oposición férrea de los sindicatos, que ya adelantaron su “categórico rechazo”.
Algunas reformas habían sido incluidas por Milei en su megadecreto de 2023, pero fueron frenadas por la justicia ante reclamos de las centrales sindicales.
Para el politólogo Carlos Fara, las reformas “son cosas que la Argentina necesita, pero no son imprescindibles para el día a día de la gente”.
“Lo más importante es la recuperación de la actividad, y eso todavía está en veremos”, dijo a la AFP.
A partir de un programa que incluyó un recorte del gasto público de 4,7% del PBI, el gobierno de Milei redujo la inflación anual del 211,4% en 2023 a 117,8% al final del año pasado.
Como contracara se retrajeron la obra pública y la industria, y sectores como empleados públicos y jubilados perdieron poder adquisitivo.
Milei admitió que los últimos meses hubo un freno en la actividad pero lo atribuyó a “torpedeos” de la oposición. Tras la victoria electoral dijo que “lo peor ya pasó“.
Para el economista Pablo Tigani el apoyo social que recibió en las urnas puede cambiar conforme avancen las reformas.
“Cuando empiecen a recortar jubilaciones y derechos con caída del salario y recesión se puede acelerar la protesta social, incluso con estallido”, dijo a la AFP.
Grupos de jubilados se han convertido en un foco de resistencia al gobierno, con protestas que muchas veces son reprimidas por la policía.
Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) las jubilaciones y pensiones representarán el 46% del gasto estatal en 2026.
Hasta ahora el gobierno no dio detalles sobre su propuesta para reformar el régimen jubilatorio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí