Nuevo COU: proponen mayores alturas en los barrios y topes en el Centro
Nuevo COU: proponen mayores alturas en los barrios y topes en el Centro
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Se paralizan las delegaciones del PAMI en La Plata por una protesta por salarios
Jueves fresco a la mañana pero repunta a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Un patrullero chocó a un motociclista en una estación de servicio de La Plata
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
El dólar retomó la baja poselectoral y sigue la racha alcista de acciones
$Libra: revelaciones de la comisión legislativa que investiga el caso
Libertarios y el PRO avanzan con un interbloque en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara Federal porteña confirmó que por el momento las investigaciones abiertas al e candidato de La Libertad Avanza José Luis Espert por supuesto lavado de dinero deben seguir avanzando de manera separada en la Justicia de San Isidro y en los tribunales de Comodoro Py. La decisión fue del camarista federal Mariano Llorens, quien confirmó el rechazo a plantear una “inhibitoria” resuelto por el juez que lleva una de las causas contra Espert en los tribunales federales de Retiro, Marcelo Martínez De Giorgi.
La defensa de Espert planteó a Martinez De Giorgi que exigiera a su par de San Isidro Lino Mirabelli el envío de la investigación por el supuesto pago de 200 mil dólares a Espert por parte de Fred Machado, un detenido que será extraditado a Estados Unidos donde se lo acusa de vínculos con el narcotráfico.
El juez federal porteño rechazó el planteo por prematuro y ahora esa decisión quedó confirmada.
Llorens consideró que es inconveniente “proceder a la inhibitoria reclamada, a la luz de la ausencia de una precisa definición del objeto que abarca cada una de las pesquisas y los distintos caminos que, aparentemente, recorren a tal fin”.
“A la par, debe considerarse que una decisión prematura en este sentido podría repercutir negativamente en el curso de ambos procesos, sin perjuicio de que, con el avance de la investigación, surjan elementos que ameriten el replanteo de la cuestión aquí debatida”, agregó la resolución.
Por lo tanto resolvió confirmar la decisión de Martínez De Giorgi, quien el 15 de octubre último rechazó el planteo de inhibitoria efectuado por la defensa de Espert.
LE PUEDE INTERESAR
“Espero que esta vez entiendan que hace falta el Presupuesto”
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Comenzó el escrutinio definitivo
En San Isidro tramita una investigación por supuesto lavado de activos a raíz de la denuncia de Juan Grabois, vinculada al cobro por parte de Espert de 200.000 dólares a principios de 2020 pagados por el empresario Machado.
La defensa planteó que hay conexidad entre esa causa y la abierta en Comodoro Py porque en ambas se investiga “la relación” entre Espert y Machado, es decir, “mismas personas, mismos delitos, misma supuesta maniobra”.
La investigación abierta en Comodoro PY se inició el 19 de abril de 2021, por las “presuntas conductas atribuidas, entre otros, a José Luis Espert, quien durante la campaña presidencial de 2019 habría utilizado aviones privados y una camioneta blindada, supuestamente suministrados por Federico Andrés Machado”, sostiene la acusación.
La causa de San Isidro se abrió el 25 de septiembre último e investiga la supuesta “recepción e incorporación al sistema económico financiero, de fondos provenientes de una organización criminal que lideraría Machado y se dedicaría al tráfico internacional de estupefacientes, entre otros delitos. Concretamente, a través del presunto pago de 200.000 dólares estadounidenses en efectivo, por este último a aquél, el 1 de febrero de 2020”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí