VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
Violencia de género: prisión preventiva para Agustín Raimondo, dueño de una radio de La Plata
La descubrieron: María Fernanda Callejón tendría un nuevo amor, la vieron a los besos en un bar
Alejandra Maglietti volvió a Bendita TV y se emocionó al presentar a su bebe Manuel
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Cónclave vecinal en un barrio de La Plata por una abundante pérdida de agua de ABSA
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Tan Biónica anunció el lanzamiento de su nuevo disco, el video de la noticia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Argentino se estrena un programa integrado por obras surgidas del Taller Coreográfico. Entradas gratis con reserva online
“Oyendo que el mar canta” de Valentín Fernandez Monti
La programación del Teatro Argentino continuará este fin de semana con el estreno de un espectáculo de danza integrado por obras surgidas en el marco del Taller Coreográfico, creadas e interpretadas por integrantes del Ballet Estable. El programa combina piezas contemporáneas y clásicas para explorar temas de amor, memoria y feminismo, a través de coreografías que fusionan música de autores como Ravel, Händel y Max Richter. Las entradas son gratuitas con reserva online.
El espectáculo incluye las obras “Archipiélago” de Martín Álvarez Kalbermater, “This bitter earth” de Arsalam Leiva, “Dissensio” de Lisandro Casco y “Oyendo que el mar canta” de Valentín Fernández Monti.

“Archipiélago” de Martín Álvarez Kalbermater
El estreno será este viernes a las 20 en la sala Iris Scaccheri del TACEC, ubicada en el primer subsuelo. Habrá nuevas funciones el sábado 1 de noviembre, a las 20; el domingo 2, a las 19; el viernes 7 y sábado 8, a las 20, y el domingo 9, a las 19.
“Archipiélago” es una aproximación al mundo de Victoria Ocampo, pionera del feminismo en Argentina a principios del siglo XX, promotora de la cultura y de las vanguardias filosóficas y artísticas. Desde una estética despojada y simple se plantean una serie de evocaciones para intentar reflejar a una personalidad imposible de abarcar en todas sus facetas. La obra será acompañada en la antesala por un collage digital de la artista plástica Aixa Cortés que también forma parte de la propuesta de resaltar la figura de Victoria Ocampo. Cuenta con coreografía, idea y dirección de Martín Álvarez Kalbermater y música de Maurice Ravel y Sergei Rachmaninov. Será interpretada por Agustina Flores Saavedra, Sabina Álvarez, Alice Inuy y Esteban Schenone. La producción y asistencia musical corresponde a Joaquín Barroso, el vestuario a María Ontiveros y la curaduría literaria a Betina Barrios Ayala.
LE PUEDE INTERESAR
“Víctima de alto riesgo”: el contundente resultado de la Oficina de Violencia sobre Lourdes Fernández
LE PUEDE INTERESAR
Vuelve la maratón teatral a Chascomús

“Dissensio” de Lisandro Casco
“This bitter earth” (”Esta tierra amarga”) es “es un trabajo coreográfico dentro del lenguaje neoclásico en el que la música sirvió como punto de partida. Los bailarines desarrollan una historia que cada espectador debe encargarse de interpretar”, según su coreógrafo, Arsalam Leiva. La pieza lleva el nombre del tema musical “This bitter earth”/”On the nature of daylight” de Dina Washington/Max Richter y será interpretada por Cecilia Esteban y Eber Palacios.
Lisandro Casco creó “Dissensio”, con música de Georg Friedrich Händel. Este “último encuentro entre dos amores a los que, pese a ser eternos, el sinsentido de su destino carnal les anuncia su distancia final”, será interpretado por dos parejas que se irán alternando: María Clara Crowe y Esteban Schenone; Sabina Álvarez y Marcos Becerra.
“Oyendo que el mar canta” cuenta con coreografía, idea y dirección de Valentín Fernández Monti sobre música de Gabriel Fauré, Wolfgang Amadeus Mozart, Arvo Pärt, Jean Françaix y Gonzalo Curiel. La interpretarán Marcos Becerra, Jazmín Gude, Agustina Flores Saavedra y Aldana Percivati. “En una cena aparentemente común, la ausencia de un invitado desencadena una serie de tensiones y de revelaciones silenciosas. A través de movimientos coreográficos y de una atmósfera cargada de simbolismos, se explora cómo el deseo, la culpa y la memoria moldean nuestras relaciones, llevando a un clímax en el que lo no dicho se convierte en centro de todo”, cuenta Fernández Monti.

“This Bitter Earth”, de Arsalam Leiva
Las entradas gratuitas, con reserva online, para las funciones de este fin de semana podrán obtenerse a partir de mañana a las 12, a través de la página web y las redes sociales del Teatro Argentino.
Las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial, acercándose a la boletería del Teatro y presentando su DNI, mañana de 12 a 18.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí