Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |También tuvo un flojo papel en la provincia de buenos aires

Provincias Unidas, tercero a nivel nacional y perdió en Córdoba y Santa Fe

El frente de los gobernadores solo ganó en Corrientes y sumó poco más del 7% de los votos en el país; consiguió 8 bancas

Provincias Unidas, tercero a nivel nacional y perdió en Córdoba y Santa Fe

Juan Schiaretti, diputado electo por Provincias Unidas / web

27 de Octubre de 2025 | 02:55
Edición impresa

Las elecciones legislativas de ayer dejaron un sabor más amargo que dulce para Provincias Unidas, la coalición impulsada por el exgobernador cordobés y diputado nacional electo, Juan Schiaretti, y que además tiene entre sus referentes a los mandatarios provinciales Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

La alianza que apostaba a romper con la polarización y a posicionarse como alternativa de poder para las presidenciales 2027, tuvo un fallido debut en las urnas, al quedar tercero a nivel nacional con el 7,11% de los votos (muy lejos de La Libertad Avanza-LLA) y Fuerza Patria) y lograr 8 bancas en la Cámara de Diputados.

Las derrotas de Schiaretti en Córdoba, Pullaro en Santa Fe, Vidal en Santa Cruz, Sadir en Jujuy y Torres en Chubut son una clara muestra del flojo desempeño de una fuerza que apostó por nacionalizar una elección que acaso debió disputar distrito por distrito.

En este contexto Corrientes, la provincia que gobierna Gustavo Valdés, fue el único territorio donde este denominado frente “federal” pudo festejar una victoria: obtuvo el 33,91% de los sufragios y superó por poco más de un punto a la lista de Virginia Gallardo (que sacó el 32,68% por LLA). De esta manera, Provincias Unidas se quedó con una de las tres bancas en juego; las otras dos se repartieron entre LLA y Fuerza Patria, que allí salió tercero con el 28,32%.

La mayor cantidad de legisladores para Provincias Unidas vino por el lado de Córdoba, donde la lista encabezada por Schiaretti salió segunda con el 28,32% y cosechó tres escaños, por debajo de LLA (42,35% y 5 bancas). El otro diputado en juego fue para Defendamos Córdoba, con Natalia de la Sota a la cabeza (8,75 %), quien le habría restado apoyos al oficialismo local para achicar la brecha con los libertarios.

No obstante, Schiaretti celebró su ingreso al Congreso: “Somos la expresión del federalismo y nunca vamos a dejar de velar para que Argentina sea federal”.

El revés en Córdoba, se extendió a Santa Fe, donde la alianza tampoco logró posicionarse pese a haber llevado como candidata a la vicegobernadora Gisela Scaglia, que quedó relegada en un tercer lugar con el 18,32% de los votos, más de 20 puntos por debajo de LLA (40,67%), que se queda con cuatro de las nueve bancas en juego. Las otras se reparten entre Fuerza Patria (28,69%) y Provincias Unidas, solo con dos.

Hasta allí, 6 de las 8 bancas que obtuvo Provincias Unidas. La otra vino desde Jujuy, donde el armado federal también fue derrotado por LLA (37,35% contra 19,87%) y apenas logró salvar uno de los tres diputados en juego.

Dura derrota en la Provincia

El octavo y último diputado que pudo ingresar el armado de los gobernadores fue gracias al porteño Martín Lousteau, que quedó cuarto por detrás de LLA, Fuerza Patria y el Frente de Izquierda, arañando apenas el 6% que le permitió superar el piso para asegurar otro lugar en el Congreso.

Peor le fue a la alianza de los gobernadores con la candidatura de Florencio Randazzo en la provincia de Buenos Aires, donde apenas llegó al 2,44% de los votos y llegó al piso para sumar otro legislador. Este resultado, relegó al frente al quinto lugar por detrás de LLA, Fuerza Patria, el Frente de Izquierda y Propuesta Federal por el Cambio, que candidateaba a Fernando Burlando en primer lugar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla