La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
El relevancia del nuevo mapa que se conformará en la Cámara de Diputados
La Provincia define el reparto de 35 bancas en la Cámara de Diputados
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Gran Premio de Ciclismo en Magdalena: un día entre deporte, naturaleza y turismo
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires impuso una multa de 60 salarios mínimos, vitales y móviles -equivalente a unos 20 millones de pesos- a la empresa de medicina prepaga OSDE por incumplir los artículos 4, 5, 8 bis y 19 de la Ley de Defensa del Consumidor.
La sanción se originó a partir de la denuncia presentada por una persona hipervulnerable con certificado único de discapacidad, quien debió abonar de forma particular una cirugía por cáncer de mama luego de que la empresa le negara la cobertura y el reintegro correspondiente.
Según informó la cartera provincial encabezada por Augusto Costa, la afiliada denunció que OSDE “le había exigido que modificara su plan médico a uno más costoso (del Plan 210 al Plan 310) para autorizar una cirugía oncológica de mastectomía parcial de mama y reconstrucción con colgajo”. Sin embargo, pese a realizar el cambio, la empresa no autorizó la intervención.
Durante la instancia conciliatoria, la denunciante explicó que “la cirugía integradora debió suspenderse y que debido a la urgencia médica abonó de manera particular el costo de la cirugía reconstructiva”.
La Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de los Consumidores y Usuarios confirmó que la prepaga “reconoció la negativa de autorizar la cirugía de reconstrucción post mastectomía parcial” y que “se opuso a reintegrar el costo de la misma”.
El comunicado oficial recuerda que la Ley Nacional N° 26.872, referida a patología mamaria y cirugía reconstructiva, establece que todos los establecimientos de salud -incluidas las prepagas- deben brindar cobertura total de las intervenciones reconstructivas derivadas de una mastectomía. “De esta manera, la empresa de medicina prepaga informó erróneamente y contrario a la ley a su afiliada”, precisa el texto.
LE PUEDE INTERESAR
Achican la previsión de crecimiento económico
LE PUEDE INTERESAR
En autopistas de CABA ya no habrá cabina de peaje
En el marco del mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Provincia destacó que “esta sanción es una medida concreta para proteger el Derecho Humano a la Salud y prevenir prácticas abusivas que afecten a las personas consumidoras, especialmente a quienes se encuentran en situación de hipervulnerabilidad”.
El comunicado agrega que “con este tipo de intervenciones, la Provincia continúa fortaleciendo las políticas públicas destinadas a informar, proteger y acompañar a las y los bonaerenses frente a incumplimientos que vulneren sus derechos”.
Para realizar denuncias, desde el ministerio bonaerense recordaron que se encuentra disponible el correo infoconsumidor@mp.gba.gov.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí