Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |“Veremos qué pasa”

Putin desafía a Trump tras las nuevas sanciones

Putin desafía a Trump tras las nuevas sanciones

Vladimir Putin

25 de Octubre de 2025 | 01:32
Edición impresa

El Kremlin respondió con ironía a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra las principales petroleras rusas, Rosneft y Lukoil. “Veremos, si Dios quiere, qué pasará en seis meses”, dijo el vocero presidencial Dmitri Peskov, en alusión directa a las palabras del presidente estadounidense, Donald Trump, quien había señalado que “veremos dentro de seis meses” si Rusia logra resistir las medidas económicas.

“Ya vemos lo que ocurre ahora y lo que ocurría hace un año o dos. Dios mediante, veremos qué pasará en seis meses o en un año”, expresó Peskov en su habitual conferencia de prensa telefónica. “Estamos analizando las sanciones y haremos lo que mejor corresponda a nuestros intereses. No actuamos contra nadie, sino a favor de nosotros mismos”, añadió.

“Paso inamistoso”

El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó las sanciones como un “paso inamistoso”, aunque aseguró que no tendrán un impacto “notable” sobre la economía nacional. “Estoy encantado de que lo vea así. Veremos dentro de seis meses cómo irá todo”, replicó Trump desde Washington.

Putin sostuvo que las nuevas restricciones “no contribuyen a mejorar las relaciones ruso-estadounidenses” y advirtió que su objetivo es “ejercer presión sobre el Kremlin”. A su vez, pronosticó un aumento de los precios internacionales del petróleo. “Ningún país que se respete toma decisiones bajo presión. Rusia tiene ese privilegio. El diálogo siempre es mejor que la confrontación, y mucho más que la guerra”, afirmó.

Las medidas de Washington fueron anunciadas el miércoles por el Departamento del Tesoro, que argumentó que las sanciones buscan responder a la “falta de compromiso serio” de Moscú con el proceso de paz para poner fin a la guerra en Ucrania.

Un día después, la Unión Europea presentó su decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia, que incluye restricciones a la llamada “flota fantasma” rusa y adelanta un año la prohibición de importar gas natural licuado procedente de ese país. También se amplió la lista de empresas sancionadas en China, India y otros países, acusadas de colaborar con Moscú para evadir las sanciones internacionales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla