Santiago Caputo y el estadounidense barry bennett / x
El tren Roca, con demoras en el ramal La Plata por una falla eléctrica
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se acelera la suba en el precio de los alimentos al 3% en lo que va del mes
Qué anticipan los economistas sobre el rumbo tras las elecciones del domingo
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Santiago Caputo es hasta ahora el responsable de confeccionar la agenda. Aún resta saber quiénes lo acompañarán
Santiago Caputo y el estadounidense barry bennett / x
Tras el acuerdo de Washington, sellado por el gobierno de Donald Trump con el presidente Javier Milei, uno de los pedidos de la administración estadounidense al gobierno argentino es que abandone su política de confrontación permanente con los gobernadores y trate de sellar acuerdos con los mandatarios más moderados de la oposición.
Al frente de esta política está el asesor estrella del Presidente, Santiago Caputo que además cuenta con la colaboración de su socio americano, el lobbista republicano Barry Benett.
El plan comenzará a implementarse después de las elecciones de mañana. La idea es modificar la política actual del látigo sin chequera, por una relación más amigable que incluya concesiones mutuas.
Son 11 los gobernadores que figuran en la lista de conversaciones con el Ejecutivo. Incluye a los mandatarios de Provincias Unidas: Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe). También aparecen algunos exaliados peronistas, que comenzaron a ser críticos del Gobierno: Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Raúl Jalil (Catamarca). Finalmente sumarán a Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco), que ya cerraron acuerdos con el oficialismo para estas elecciones.
Bennett y Caputo ya tuvieron una ronda de reuniones con diputados dialoguistas. Conversaron con los nacionales Cristian Ritondo (PRO), Rodrigo de Loredo (UCR) y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal)
Bennett, que según dos de los legisladores que se encontraron con él habló en nombre de la Administración Trump, les confirmó a los diputados que Caputo goza de la confianza de la Administración Trump y lo querrían dentro de la Administración Javier Milei, y no sólo como un contratado monotributista.
LE PUEDE INTERESAR
La ayuda de Trump a Milei generó resistencia
LE PUEDE INTERESAR
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
Con la nueva composición del Congreso Nacional, el Poder Ejecutivo impulsará acuerdos políticos con gobernadores y legisladores aliados que le permita hacer pasar las reformas que tiene en mente la gestión libertaria.
Lo cierto es que para concretarlo, el Gobierno deberá ordenar la interlocución y designar una sola voz en representación del Ejecutivo, que limite la multiplicidad de terminales que dieron lugar a rispideces y tensiones internas.
Hasta ahora, el dispositivo dialoguista lo maneja desde la Jefatura de Gabinete Guillermo Francos, con su protegido, el ministro del Interior Lisandro Catalano. Ambos se conocieron cuando eran funcionarios del Banco de la Provincia de Buenos Aires, durante la gestión del gobernador Daniel Scioli.
Los mandatarios provinciales debían definir qué puerta de despacho golpear en función de la solicitud. Para hablar del armado eran atendidos por el armador Eduardo “Lule” Menem; si buscaban elevar un pedido a Nación lo hacían con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y casi en paralelo, apelaban al asesor presidencial, Santiago Caputo, como alternativa.
Pero en la Rosada afirman que las acciones de Francos cayeron a medida que subían las de Santiago Caputo.
En todo caso, el lunes se develará la incógnita cuando el Presidente anuncia su nuevo gabinete ministerial.
Con los resultados de mañana, en Casa Rosada ya preparan una nueva convocatoria a gobernadores en una especie de reedición del Pacto de Mayo que sintetiza la voluntad de la administración de tender nuevos puentes.
“Está previsto que suceda. Tenemos que definir una hoja de ruta común, y en todo caso, ver cómo podemos promover sus intereses locales”, sostuvo un funcionario en Casa de Gobierno.
La necesidad de resolver las tensiones con los representantes de las provincias es un hecho. En el Ejecutivo descartan que los lugares en el Gabinete sean prenda de negociación, y hay quienes pronostican la idea de incluir la presencia federal en el nuevo viaje que hará el Presidente a Estados Unidos el próximo 5 de noviembre.
Después de mañana, comenzará la auténtica hoja de ruta de la gobernabilidad para Milei.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí