Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Refresco sin paquete ni ruta

Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos

Los costos varían según el tamaño y el estado de la superficie. También incide si el trabajo es casero o se contratan los servicios

Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos

Ante la dificultad de salir de vacaciones, la pileta como opción / El Dia

18 de Octubre de 2025 | 02:56
Edición impresa

Ante una situación económica complicada y la imposibilidad de salir de vacaciones, quien llegó a la piscina puede consolarse bien en casa. Habrá que invertir un poco: el acondicionamiento previo a la temporada para un tamaño estándar de 8 por 3 metros no baja de los 230 mil pesos.

Según el estado en que se encuentre, poner a punto la pileta puede requerir varios pasos como una limpieza profunda y la reparación de rajaduras, para luego repintar la superficie.

Lo primero que se debe hacer es la limpieza, para lo que se recomienda aplicar agua y ácido muriático, luego enjuagar con agua y cloro, y finalmente realizar una última limpieza con agua y detergente.

“La elección del producto de limpieza depende de la suciedad que tenga la superficie, porque las que vienen con filtro suelen estar menos sucias, tienen solo tierra”, explicó Guillermo Ortega, gerente de la pinturería Sui Color, quien agregó que luego se recomienda dejarla secar de 3 a 5 días, para obtener un mejor resultado.

Después de la limpieza, es fundamental “revisar si hay grietas o fisuras y sellarlas adecuadamente, antes de aplicar la primera mano de pintura”, señaló.

El siguiente paso es el repintado, donde los expertos recomiendan realizarlo por la mañana, sin rocío, y extenderlo solo hasta el mediodía, para evitar que el sol acelere el secado y se formen burbujas en la cobertura.

Al finaliza la pintura, Ortega explicó que “hay que dejar pasar de 7 a 10 días, para que la superficie seque bien y recién ahí se pueda llenar”.

Los materiales

Para el proceso de limpieza se necesitan diferentes herramientas para rasquetear la superficie que esté “floja” o desprendida.

Para una pileta estándar, según su estado, se puede necesitar una espátula, que cuesta alrededor de 7 mil pesos. También dos paquetes de viruta de $3.000, cada uno y unas cinco lijas, cuyo valor ronda los $1.000, la unidad.

Para sellar las grietas, el producto ronda los $15.000.

La pintura que se recomienda debe ser en base acuosa o solvente, siendo la primera más utilizada, debido a su menor costo.

El abanico de colores no sólo pasa por el azul, el celeste o blanco sino que también engloba el color arena o el verde esmeralda, entre otros.

En una pinturería de la Ciudad, un balde de 4 litros - que para una pileta estándar se necesitan alrededor de 5- puede rondar los 40.000, según la marca.

El valor de los servicios

Para quienes no tienen tiempo de cargar con esta tarea, varias empresas en la Ciudad realizan este tipo de trabajo y brindan diferentes servicios, para mantener la pileta en condiciones durante todo el verano.

Desde Piletas Gonnet, una empresa familiar con más de 15 años en el rubro, Francisco Alfredo explicó que “la limpieza de una pileta estándar de 6 por 3 metros, con hidrolavadora y cloro, está alrededor de 80.000”.

En cambio, si el trabajo es de lijado y pintar, cuesta $400.000.

Otro de los servicios que se presta es el mantenimiento de filtros y servicio de la bomba, cuyo valor ronda los $150.000. Por su parte, el mantenimiento semanal de agua con barrefondo cuesta $15.000.

En JR Piscinas La Plata, Julio Mendivil, contó que “lo que más nos piden los clientes es recuperar el agua, limpiar a fondo y dejar todo listo para disfrutar la pileta”.

El vaciado y la limpieza con cloro o ácido, dependiendo de las medidas de la pileta, va entre los $150.000 y los $400.000. Mientras, lijado y pintura puede costar entre $400.000 y $800.000.

A su vez, el trabajo de reparación de rajaduras -llamadas llaves y tapones hidrófugos- ronda los $300.000.

Por su parte, el mantenimiento de bomba y filtro, con el cambio de la carga filtrante adecuada, ronda los $350.000, mientras que el mantenimiento general semanal tiene un valor de aproximadamente $110.000 al mes.

En ambos casos, se aclaró que el valor del presupuesto varía según el tamaño y el estado en el que se encuentra la superficie. Además, sólo incluye mano de obra, sin contar los materiales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla