

Murió Mariano Castro, el hermano gemelo del recordado periodista Juan Castro
VIDEO.- Tensión entre trapitos y Hells Angels en pleno centro de La Plata
"Se fue la Chilindrina": María Antonieta de las Nieves y el anuncio que nadie quería escuchar
VIDEO. A la vista de todos y en segundos, roban estéreos frente a Plaza Belgrano
Caos de tránsito: la UOCRA marchó por el Centro de La Plata y pidiern la libertad de Tobar
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo en Punta Lara
La Plata: kickboxer fracturó a su pareja embarazada y va a juicio
Preventiva y pedido de exención: como sigue la situación procesal del periodista preso en La Plata
Preocupa la salud de Brigitte Bardot: a los 91 años permanece internada desde hace tres semanas
Cencosud cierra varias sucursales de Vea en el país: qué pasa con las de La Plata
Otro cortocircuito: Trump y Zelenski, en tensión por la guerra en Ucrania y el papel de Putin
Dos pueblos de Argentina fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
"Bochazos masivos" en una carrera de la UNLP: los estudiantes denuncian "irregularidades académicas"
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mundo va camino de añadir casi dos meses de días peligrosamente calurosos cada año para finales de siglo, que afectan con más frecuencia a las naciones pequeñas y más pobres que a los países que más contaminan con dióxido de carbono según un estudio publicado ayer.
Sin embargo, los esfuerzos para reducir las emisiones de gases que atrapan el calor, iniciados hace diez años con el acuerdo climático de París, han tenido un efecto significativo. Sin ellos, la Tierra estaría encaminada a tener 114 días adicionales al año de esos días extremadamente calurosos y mortales, según el mismo estudio.
El colectivo internacional de científicos del clima World Weather Attribution y Climate Central, con sede en Estados Unidos, colaboraron para utilizar simulaciones por computadora y calcular cuánta diferencia ha supuesto el histórico acuerdo en términos de uno de los mayores efectos climáticos sobre las personas: las olas de calor.
El reporte —que aún no ha sido revisado por pares pero utiliza técnicas consolidadas para la atribución climática— calculó cuántos días extremadamente calurosos tuvo el mundo y más de 200 países en 2015, cuántos tiene la Tierra ahora y lo que se proyecta en dos escenarios futuros.
Una hipótesis es si los países cumplen sus promesas de reducir las emisiones y para el año 2100 el mundo se calienta 2,6 grados Celsius (4,7 Fahrenheit) por encima de la era preindustrial. Eso añade 57 días extremadamente calurosos a lo que la Tierra tiene ahora, según el estudio. El otro escenario es el calentamiento de 4 ºC (7,2 ºF) al que se dirigía el mundo antes del acuerdo de París. El estudio encontró que esa tendencia duplicaría el número de días calurosos adicionales.
“Habrá dolor y sufrimiento debido al cambio climático”, dijo Kristina Dahl, vicepresidenta de Ciencia de Climate Central y coautora del informe. “Pero si miras esta diferencia entre 4 ºC de calentamiento y 2,6 ºC de calentamiento, eso refleja los últimos diez años y las ambiciones por las que la gente ha luchado. Y para mí, eso es alentador”.
LE PUEDE INTERESAR
Bosques se transforman en emisores de carbono
El estudio define los días extremadamente calurosos para cada ubicación como días que son más cálidos que el 90% de las fechas comparables entre 1991 y 2020. Desde 2015, el mundo ya ha añadido 11 días extremadamente calurosos en promedio, dijo el informe.
El informe no dice cuántas personas se verán afectadas por los días de calor extremo adicionales, pero la coautora Friederike Otto del Imperial College de Londres dijo que “definitivamente serán decenas de miles o millones, no menos”. Señaló que cada año ya mueren miles en olas de calor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí