

El gobierno chino pone el ojo en las tierras raras / web
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
La comuna platense que marcó una era e iluminó el rock nacional
Los mensajeros, la selva que llama y el Curupira que camina al revés
La agenda deportiva del domingo activa su modo más futbolero: partidos, horarios y TV
Traslados mascoteros: guía pet friendly para viajes en la Ciudad
La otra pasión: subirse a los rollers para recorrer la Ciudad de noche
Salió el sol, pero hay probabilidad de lluvias para la tarde: ¿cómo seguirá el tiempo?
VIDEO. “La quisieron matar”, denunció la mamá de la adolescente golpeada
Ocurrencias: los que fueron llegando y los que se están yendo
La Provincia lidera el uso de IA, según el primer informe de OpenAI sobre el país
Dos fotos que alimentan rumores sobre el gabinete del Gobernador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Las “zonas oscuras” de las inversiones chinas en la Argentina
La “asociación estratégica” con China deja a la Argentina en una nueva forma de dependencia
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
La trama china de los Macri y el dato discursivo tras el rescate de EE UU
El amigo Bessent, la “construcción del milagro” mileísta y el fantasma de 2018
El salvataje de Trump a Milei, tan sorprendente como lleno de polémica
Mirtha Legrand sobre el show de Javier Milei: “Me dijeron que fue un papelón”
Desigualdad: mejora la estadística, deterioro real en las condiciones
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 12 de octubre
“Los dólares o no la contás”: otro jubilado blanco de un salvaje asalto
Cristina Pérez emocionó a Mirtha Legrand al mostrarle una foto de su infancia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno chino pone el ojo en las tierras raras / web
China anunció amplios controles a la exportación de tierras raras y tecnologías relacionadas, en un intento por reforzar su influencia sobre los minerales críticos.
Según las nuevas normas, las empresas extranjeras necesitarán la aprobación de Beijing para exportar imanes que contengan incluso trazas de materiales de tierras raras de origen chino, o que hayan sido producidos utilizando métodos, técnicas de refinación o tecnologías de fabricación de imanes desarrolladas en el país.
Las restricciones, anunciadas el jueves por el Ministerio de Comercio, establecerán por primera vez una versión china de la “regla de producto directo extranjero” de Estados Unidos, una medida que Washington ha usado para bloquear exportaciones de semiconductores a China desde terceros países.
Las nuevas reglas otorgan a Beijing mayor capacidad para controlar la cadena global de suministro de tierras raras. Estos minerales y los imanes derivados son esenciales para tecnologías que van desde teléfonos inteligentes hasta vehículos eléctricos y aviones de combate, según el Financial Times.
China introdujo por primera vez restricciones a la exportación de tierras raras en abril, en represalia por los aranceles impuestos por la administración Trump. La medida contribuyó a que Washington regresara a la mesa de negociaciones, ya que la escasez de tierras raras chinas comenzó a afectar la producción en la cadena automotriz estadounidense.
Desde entonces, la falta de estos minerales ha sido un tema recurrente en varias rondas de conversaciones comerciales entre ambos países. Los nuevos controles llegan justo cuando Xi se prepara para reunirse con Trump en Gyeongju, Corea del Sur, este mes.
LE PUEDE INTERESAR
Polémica por un proyecto inmobiliario en Malvinas
LE PUEDE INTERESAR
Roemmers se amplía y compra otro laboratorio
“El momento de esta nueva política es estratégico”, señaló Gracelin Baskaran, experta en minerales críticos del Center for Strategic and International Studies. “China acaba de colocar nuevas fichas de negociación sobre la mesa”.
Según un análisis del Financial Times, China controla alrededor del 70% de la minería de tierras raras, el 90% de su separación y procesamiento, y el 93% de la fabricación de imanes.
El Ministerio de Comercio afirmó que las nuevas medidas buscan “proteger la seguridad y los intereses nacionales” y evitar el “uso indebido de los materiales de tierras raras en sectores militares y otras áreas sensibles”.
El organismo añadió que algunas empresas extranjeras habían perjudicado gravemente la seguridad de China al transferir materiales y tecnología de tierras raras de origen chino a terceros con fines militares.
El nuevo régimen de licencias abarcará imanes de tierras raras y ciertos materiales semiconductores fabricados en el extranjero que, en valor, contengan al menos un 0,1% de tierras raras pesadas de origen chino.
El ministerio explicó que las normas se aplicarán de forma progresiva a partir del 1 de diciembre y que la mayoría de las licencias de exportación para usuarios militares serán denegadas. Las exportaciones a fabricantes de semiconductores y equipos relacionados serán evaluadas caso por caso.
Dai Menghao, socio de cumplimiento comercial en el bufete King & Wood Mallesons, afirmó que China ha adoptado normas que reflejan estrechamente el régimen de control de exportaciones estadounidense. “Es una respuesta sistemática y completa a Estados Unidos”, dijo Dai, quien agregó que China necesitará tiempo para desarrollar los mecanismos de aplicación que igualen a los de Washington.
El nuevo régimen de licencias abarcará imanes de tierras raras y semiconductores
La noticia impulsó las acciones de los grandes grupos estatales chinos de tierras raras. Los títulos de China Northern Rare Earth subieron un 10% en Shanghái, mientras que Rising Nonferrous Metals Share aumentó más de un 6%.
El Ministerio de Comercio y la Administración de Aduanas también anunciaron controles adicionales sobre la exportación de algunos ánodos para baterías y de cátodos y precursores de litio, entre otros materiales clave en la cadena mundial de suministro de baterías dominada por China.
No está claro qué tan estrictamente se aplicarán los controles. CATL y BYD, los dos mayores fabricantes de baterías del mundo, no realizaron comentarios inmediatos.
La expansión de los controles chinos sobre las tierras raras ha obligado a Washington a desplegar un fuerte apoyo estatal para los productores de tierras raras e imanes en Estados Unidos y países aliados, en un intento por romper la dependencia de Beijing. El grupo de economías avanzadas del G7 también estudia cómo desarrollar una cadena de suministro independiente de China.
“La nueva directiva es un esfuerzo claro por obstaculizar el desarrollo de las capacidades industriales en Estados Unidos y sus aliados”, concluyó Baskaran.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí