Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Legisladores demócratas no quieren que la Administración Trump “salve” a su “amigo” Milei

Legisladores demócratas no quieren que la Administración Trump “salve” a su “amigo” Milei
1 de Octubre de 2025 | 16:09

Escuchar esta nota

Un grupo de legisladores del Partido Demócrata reclamó por carta al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que “detenga de inmediato cualquier plan de brindar asistencia financiera a la Argentina”. Esto ocurre mientras avanzan las negociaciones de la Casa Rosada con el Departamento del Tesoro estadounidense para concretar un multimillonario paquete de ayuda.

“Le pedimos a usted y a su administración que detengan de inmediato cualquier plan de brindar asistencia financiera a la Argentina. En lugar de subsidiar a un país extranjero para influir en las elecciones de mitad de mandato en nombre de su amigo −y debilitar aún más a los agricultores estadounidenses en el proceso−, deberían priorizar la reducción de los costos para las familias estadounidenses y el fortalecimiento de la competitividad agrícola del país”, indica la misiva.

Milei fue calificado como “uno de los amigos personales y aliados ideológicos más cercanos” del líder republicano, y que “se enfrenta a unas cruciales elecciones de mitad de mandato el 26 de octubre“. “Le escribimos con profunda preocupación sobre su plan de enviar un rescate financiero de 20.000 millones de dólares, financiado por los contribuyentes estadounidenses, a la Argentina, tan solo días después de que el país tomara medidas para perjudicar a los agricultores estadounidenses”, indican los legisladores.

La carta también dice: “La semana pasada, la Argentina anunció su plan de suspender los impuestos a la exportación de soja, marginando así a los productores de soja estadounidenses en el mercado internacional”. Firman, entre otros, por los senadores Elizabeth Warren, Chuck Schumer, Bernie Sanders y Amhy Klobuchar.

La referencia es para las ventas de soja argentina a China tras la quita de retenciones y la fuerte reacción de los agricultores norteamericanos, en pie de guerra por la pérdida de un mercado clave, que pusieron a Trump en una posición incómoda ante un sector vital de su base de votantes.

“A pesar de la decisión de la Argentina, se informa que usted sigue adelante con el rescate para el país. Los productores de soja estadounidenses, que ya se están recuperando de sus amplios aranceles, merecen algo mejor. Los agricultores estadounidenses se enfrentan a desafíos sin precedentes bajo sus políticas comerciales radicales e inciertas“, amplía la carta.

Esa nota se publicó horas después de que la Cancillería argentina anunciara ayer que Trump recibirá a Milei en visita de Estado, en el Salón Oval de la Casa Blanca, el próximo 14 de octubre. En la misiva (a la que tuvo acceso la corresponsalía del diario La Nación), el grupo de legisladores critica la política de “aranceles generalizados” que lanzó la administración Trump, y advierte que están aumentando el costo de insumos esenciales que los agricultores necesitan para producir.

“Al mismo tiempo, los aranceles de represalia están haciendo que los productos agrícolas estadounidenses sean menos competitivos y poniendo en riesgo mercados de exportación clave. Casi el 20% de la producción agrícola estadounidense se vende normalmente a clientes en el extranjero”, destaca. 

Los firmantes de la nota son Warren (Massachussetts), Schumer (Nueva York, líder de la minoría del Senado), Klobuchar (Minnesota, miembro del Comité de Agricultura), Sanders (Vermont), Tammy Baldwin (Wisconsin), Cory Booker (Nueva Jersey) y Chris Coons (Delaware).

La nómina se completa con: Tammy Duckworth (Illinois), Dick Durbin (Illinois), Tim Kaine (Virginia), Jack Reed (Rhode Island), Elissa Slotkin (Michigan), Tina Smith (Minnesota) y Chris Van Hollen (Maryland).

LA CARTA COMPLETA

Estimado señor Presidente:

"Le escribimos para expresar nuestra profunda preocupación con respecto a su plan de enviar un rescate de $20 mil millones, financiado por los contribuyentes, a la Argentina, una nación que actualmente está imponiendo aranceles a los productos agrícolas estadounidenses. La semana pasada, la Argentina anunció su plan de suspender los impuestos a la exportación de soja. Lamentablemente, mientras que otras naciones han ajustado sus políticas para apoyar el comercio de su agricultura, la decisión de Argentina sigue alejando a los agricultores estadounidenses, que ya están lidiando con las consecuencias de su anterior rescate.

Los agricultores estadounidenses se enfrentan a desafíos sin precedentes debido a la siembra excesiva y las prácticas comerciales desleales. Los aranceles transfronterizos están incrementando el costo de los insumos críticos que necesitan los agricultores para producir, tales como fertilizantes y pesticidas, y al mismo tiempo hacen que los productos agrícolas estadounidenses sean menos competitivos y socavan las oportunidades clave de exportación a mercados en riesgo. 

Cerca del 20 por ciento de todos los empleos en Estados Unidos están vinculados a la agricultura. Los precios más bajos de las materias primas están afectando a los agricultores y empresas de toda la cadena de suministro agrícola, creando una caída de los precios de las materias primas y del valor de la tierra agrícola. Los agricultores de soja, mientras tanto, se enfrentan a desafíos adicionales debido a las tensiones comerciales en la región y en todo el país. Los productores de soja han sido particularmente afectados, ya que China, históricamente nuestro principal mercado de exportación de productos agrícolas, ha comprado un 51 por ciento menos de soja a Estados Unidos durante julio en comparación con el mismo período del año pasado.

A pesar de la crisis que enfrentan nuestros agricultores, la atención parece estar en otra parte. Tan solo el lunes, la Argentina anunció un cambio de política que probablemente dañará aún más a los agricultores estadounidenses al permitir que la soja estadounidense ingrese a Argentina en medio de la crisis económica del país. El presidente de Argentina, Javier Milei, es notablemente uno de sus amigos personales cercanos e ideológicos y se enfrenta a una encrucijada crucial de medio término el 26 de octubre.

Inmediatamente después de su anuncio sobre la ayuda financiera a la Argentina, su Administración también está difundiendo información sobre los desafíos que enfrentan los agricultores estadounidenses. La política de la Argentina ha tenido consecuencias inmediatas para los agricultores estadounidenses. La agricultura argentina tiene ahora una ventaja competitiva sobre los mercados y los agricultores de Estados Unidos. Los compradores chinos han cambiado supuestamente hasta 40.000 toneladas de soja de la Argentina en tan solo una semana. Peor aún, incluso después de que la Argentina suspendió sus impuestos a la exportación, su Administración no está dispuesta a utilizar todo el peso de su oficina para contrarrestar esta medida, en sintonía con su rescate de $20 mil millones —recompensando a un país que ha implementado políticas que perjudican directamente a los agricultores estadounidenses—.

No está claro por qué elegiría usar el dinero de los contribuyentes para impulsar la reelección de la campaña de un presidente extranjero en lugar de tomar medidas para ayudar a los nuestros. En la América rural, su Administración asume que, como resultado del rescate de la soja estadounidense, los agricultores están sufriendo y los líderes de las noticias no están seguros de que los agricultores estén asegurando un acuerdo comercial con China, pero que el gobierno de Estados Unidos está preparado para compensar a los agricultores.

En lugar de revertir el rumbo en los aranceles o abandonar los planes para rescatar a Argentina, usted está en una posición para negociar de manera justa los aranceles y los acuerdos comerciales, lo que resulta en aranceles justos, mercados comerciales libres y estables y ninguna tarifa de emergencia o pagos de ayuda a corto plazo. La mejor manera de apoyar a los agricultores es poner fin a su caótica política arancelaria, que ha perjudicado a los agricultores en primer lugar. Específicamente, su Administración no ha logrado que ningún acuerdo comercial con China restablezca el acceso al mercado de soja estadounidense.

Le pedimos a usted y a su Administración que tomen medidas inmediatas para poner fin a cualquier plan de proporcionar asistencia financiera a la Argentina y se abstengan de cualquier plan que pueda dañar a nuestros agricultores en beneficio de su amigo —y que socave aún más a los agricultores estadounidenses en el proceso—, usted ha dicho anteriormente que los aranceles más bajos son fundamentales para el crecimiento familiar y fortalecer la competitividad agrícola de nuestra nación.

Llamamos a usted y a su Administración para que tomen medidas inmediatas para poner fin a cualquier plan de proporcionar asistencia financiera a la Argentina y se abstengan de cualquier plan que pueda dañar a nuestros agricultores en beneficio de su amigo —y que socave aún más a los agricultores estadounidenses en el proceso—, usted ha dicho anteriormente que los aranceles más bajos son fundamentales para el crecimiento familiar y fortalecer la competitividad agrícola de nuestra nación.

Sinceramente",

Firmas de los Senadores

Amy Klobuchar

Senadora de los Estados Unidos

Miembro de más alto rango, Comité de Agricultura, Nutrición y Silvicultura

Charles E. Schumer

Senador de los Estados Unidos

Jeff Merkley

Senador de los Estados Unidos

Chris Coons

Senador de los Estados Unidos

Tim Kaine

Senador de los Estados Unidos

Chris Van Hollen

Senador de los Estados Unidos

Elizabeth Warren

Miembro de más alto rango

Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos

Richard J. Durbin

Senador de los Estados Unidos

Bernard Sanders

Senador de los Estados Unidos

Tammy Baldwin

Senadora de los Estados Unidos

Cory A. Booker

Senador de los Estados Unidos

Tammy Duckworth

Senadora de los Estados Unidos

Jon Tester

Senador de los Estados Unidos

Sherrod Brown

Senador de los Estados Unidos

Debbie Stabenow

Senadora de los Estados Unidos

Bob Casey

Senador de los Estados Unidos

Ben Cardin

Senador de los Estados Unidos

Tina Smith

Senadora de los Estados Unidos

Patty Murray

Senadora de los Estados Unidos

Mark R. Warner

Senador de los Estados Unidos

Kirsten Gillibrand

Senadora de los Estados Unidos

Ron Wyden

Senador de los Estados Unidos

Gary C. Peters

Senador de los Estados Unidos

Jack Reed

Senador de los Estados Unidos

Maria Cantwell

Senadora de los Estados Unidos

Sheldon Whitehouse

Senador de los Estados Unidos

Michael Bennet

Senador de los Estados Unidos

Peter Welch

Senador de los Estados Unidos

Mazie K. Hirono

Senadora de los Estados Unidos

Martin Heinrich

Senador de los Estados Unidos

Maggie Hassan

Senadora de los Estados Unidos

Laphonza Butler

Senadora de los Estados Unidos

Angus S. King Jr.

Senador de los Estados Unidos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla