

La app DeepSeek en un celular en Beijing / AFP
La “task force” que armó el PJ para traccionar en el sur del Conurbano
La pelea de Kicillof por quedar al frente de la campaña y la lista moldeada por Karina
VIDEO. Así quedó el hogar lindero al depósito incendiado, que lo perdió todo
Domingo nublado y fresco en la Región: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Franco Colapinto en vivo: horario y cómo ver la carrera del Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1
Ocurrencias: encantadora historia de un amor que nació y se perdió en la cancha
“Lo de Raúl”: el templo de la música, el baile y la cocina popular que mueve multitudes
VIDEO. Estudiantes: se llevó un triunfazo a pura efectividad y corazón
El frío no los detiene: moverse en invierno para mantenerse activo
Analizan historias clínicas de los pacientes muertos por fentanilo
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de este domingo 27 de julio
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Menores peligrosos y en libertad después de otra “cacería delictiva”
Emotivo reencuentro de Pablo Ghisoni con su hijo y exsuegros tras la falsa denuncia de abuso
El pueblo que se detuvo en el tiempo y ahora atrae al turismo rural en Buenos Aires
La economía en pausa tras agotar el arrastre: ¿qué le queda al 2025?
Los malabares del equipo económico para intentar resolver problemas, algunos autoinfligidos
El hogar a medida: claves para calcular los metros y ambientes necesarios
Del consultorio al banco: los clubes barriales suman profesionales
Susana vs. Graciela: la verdad sobre esta nueva guerra vintage
Los amantes de Coldplay: romance en offside, renuncias y memes en el caso viral que atrapa al mundo
VIDEO. Con los pies en el río: “Punta Lara” de Malena Escobar O’Neill, una conversación íntima
Una vida sin sexo: razones por las que se prefiere el celibato
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El modelo chino de inteligencia artificial se está convirtiendo en la app gratuita mejor valorada en EE UU, por delante de ChatGPT, y golpea a sus rivales en Wall Street
La app DeepSeek en un celular en Beijing / AFP
DeepSeek, el modelo chino de inteligencia artificial que ha escalado por sorpresa al primer puesto de las aplicaciones más descargadas para teléfonos móviles, está sacudiendo las bolsas y Silicon Valley gracias a un rendimiento muy parecido al de sus competidores estadounidenses.
Este “chatbot”, que ayer afirmó haber sido blanco de un ciberataque “a gran escala” que lo obligó a limitar temporalmente las inscripciones de nuevos usuarios, se está abriendo camino en la industria de las altas tecnologías, entre gigantes estadounidenses como Nvidia y Meta, que invirtieron sumas colosales para dominar el sector en auge de la inteligencia artificial (IA). Estos son algunos puntos claves sobre DeepSeek:
DeepSeek fue creado por una “start-up” con sede en Hangzhou, en el este de China, una ciudad conocida por la elevada concentración de empresas tecnológicas.
Disponible en aplicación para celular o PC, propone muchas funcionalidades parecidas a las de sus rivales occidentales: escribir letras de canciones, ayudar a afrontar situaciones de la vida cotidiana o proponer una receta con lo que hay en la heladera. DeepSeek puede comunicarse en varios idiomas pero, según dice cuando se le consulta, domina más el inglés y el chino.
No obstante, el dispositivo tiene los mismos límites que otros agentes conversacionales chinos: cuando se le pregunta sobre temas delicados, como el presidente Xi Jinping, prefiere evitar el tema y propone “hablar de otra cosa”.
Los expertos han elogiado sus capacidades para problemas matemáticos difíciles y otras cuestiones técnicas. “Lo que hemos constatado es que DeepSeek es el mejor, o está a nivel de los mejores modelos estadounidenses”, dijo Alexandr Wang, director ejecutivo de las empresas norteamericana Scale AI. Este desempeño sorprende aún más sabiendo que para crear el modelo de DeepSeek se ha utilizado una cantidad mucho más pequeña de chips que en los otros gigantes tecnológicos.
LE PUEDE INTERESAR
Israel publica páginas del juicio a Eichmann
LE PUEDE INTERESAR
Se conmemoró el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz
DeepSeek declaró que sólo invirtió 5,6 millones de dólares para desarrollar su modelo, una suma ínfima comparada con los miles de millones que gastaron las compañías estadounidenses.
Ayer, las acciones de las grandes empresas tecnológicas en EE UU se vieron sacudidas por DeepSeek. Nvidia, líder mundial de componentes y programas para IA, vio sus acciones caer 13% al inicio de la sesión.
Otros gigantes tecnológicos estadounidenses, que han invertido miles de millones en IA, también registraron pérdidas, como Amazon, Alphabet, Tesla y Meta, aunque Apple fue la excepción, con un aumento del 2,01%.
Marc Andreessen, inversor y consejero cercano al presidente estadounidense Donald Trump, calificó a DeepSeek de un giro para la IA, como lo fue Sputnik para el espacio, en alusión al lanzamiento del satélite soviético que desató la carrera espacial durante la Guerra Fría. “DeepSeek R1 es uno de los logros más increíbles que jamás he visto”, afirmó en X.
Al igual que sus rivales occidentales, como ChatGPT, Llama o Claude, DeepSeek se apoya en un modelo extenso de lenguaje (LLM), formado a partir de inmensas cantidades de textos, para dominar las sutilezas de lenguaje natural.
Pero a diferencia de sus competidores, que desarrollan modelos privados, DeepSeek utiliza “código abierto”. Esto significa que el código de la aplicación es accesible a todos, lo que permite comprender su funcionamiento y modificarlo.
China aspira a convertirse en líder de la IA de aquí a 2030 y para ello prevé invertir decenas de miles de millones de dólares en este sector en los próximos años.
El éxito de DeepSeek muestra que las empresas chinas empiezan a superar los obstáculos a los que se veían confrontados. La semana pasada, el fundador de DeepSeek, Liang Wenfeng, participó en una reunión con el primer ministro chino, Li Qiang. Reservado, visionario y con una filosofía que desafía las convenciones de Silicon Valley, Wenfeng ha asomado como una figura transformadora en el mundo de la inteligencia artificial.
Graduado en Inteligencia Artificial por la Universidad de Zhejiang, Wenfeng transitó su camino inicial en el mundo financiero. En 2016, cofundó High-Flyer, un fondo de inversión cuantitativo de alto riesgo que se destacó por su innovadora aplicación de estrategias de trading impulsadas por IA. Y en mayo de 2023 fundó DeepSeek.
El surgimiento de DeepSeek también tiene implicancias geopolíticas profundas. Durante décadas, EE UU ha mantenido una posición de liderazgo en inteligencia artificial, utilizando esta ventaja tecnológica como un pilar de su influencia global. Sin embargo, DeepSeek-R1 marca un punto de inflexión, demostrando que China es capaz de competir en igualdad de condiciones e incluso superar a sus rivales, a pesar de las sanciones y barreras económicas.
DeepSeek también genera preocupación ya que abre la puerta a posibles usos indebidos de la tecnología. Esto incluye desde la manipulación de información hasta el espionaje cibernético, pasando por la adopción del modelo en países con regímenes autoritarios que podrían utilizarlo para reforzar el control sobre sus ciudadanos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí