
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Uno por semana: cómo será la agenda de actos de Milei para dipustarle la Provincia a Kicillof
Conmoción en La Plata: creen que se arrojó abajo del camión el hombre que murió atropellado
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Anses: cuánto van a cobrar los jubilados en septiembre y qué pasará con el bono
Elecciones 2025: cómo identificar videos manipulados o creados con inteligencia artificial
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Gobierno nacional publicó este lunes el decreto detallando la baja temporal de retenciones para los principales productos que exporta el sector agrícola, medida anunciada oficialmente el pasado jueves, que sorprendió a muchos, ya que dos días antes, el ministro de Economía, Luis Caputo, había señalado que aún no estaban dadas las condiciones para implementarla. Eso sí, se aclara que para acceder al beneficio hay que liquidar el 95% de lo que se declaró en 15 días hábiles
El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el titular de la Secretaría de Finanzas, Guillermo Francos, fue publicado en la última edición del Boletín Oficial bajo el número 38/2025. Según la normativa, las nuevas alícuotas de retenciones entran en vigencia este lunes y se mantendrán al menos hasta el 30 de junio de 2025.
Entre los productos afectados se encuentran los principales cultivos del país. Por ejemplo, la retención para la soja (poroto) disminuirá del 33% al 26%, mientras que para sus derivados bajará del 31% al 24,5%. Además, se reducirán los derechos de exportación para el trigo, cebada, maíz, girasol y sorgo, que verán una baja en su tasa de retención del 12% al 9,5%, y en el caso del girasol, del 7% al 5,5%.
Como se dijo, el decreto también establece que los exportadores deberán liquidar al menos el 95% de las divisas generadas por estas exportaciones en un plazo de hasta quince días hábiles desde la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE) correspondiente. En caso de no cumplir con esta obligación, se aplicará la alícuota de retención que regía antes de la entrada en vigor de la medida.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y el Banco Central serán los encargados de supervisar el cumplimiento de los plazos de liquidación establecidos en el decreto.
El pasado jueves, Caputo y el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmaron que el superávit fiscal actual permitía aplicar esta baja de retenciones de manera inmediata. Con esta medida, el Gobierno busca atender las demandas del sector agropecuario, que venía presionando fuertemente, no solo a través de sus dirigentes, sino también mediante los gobernadores de las principales provincias productoras.
LE PUEDE INTERESAR
Paso complicado: sin los votos contra las primarias
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno a la “caza” de intendentes del PJ
Esta acción se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno por equilibrar las demandas económicas internas con la necesidad de fortalecer el sector agrícola y asegurar el flujo de divisas en el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí