

Los gobernadores torres (chubut) y frigerio (entre ríos) / web
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el pedido del Gobierno a los mandatarios provinciales por bajar las retenciones, Entre Ríos y Chubut anunciaron que reducirán Ingresos Brutos y el Inmobiliario Rural
Los gobernadores torres (chubut) y frigerio (entre ríos) / web
Dos gobernadores vinculados a los sectores más dialoguistas con el gobierno nacional anunciaron que reducirán en sus respectivos distritos el impuesto a los Ingresos Brutos, un reclamo permanente del gobierno nacional y en particular del ministro de Economía, Luis Caputo.
Caputo, que durante la semana anunció una reducción temporaria de las retenciones a los principales cultivos del campo argentino y la eliminación definitiva de las retenciones a las economías regionales, mantiene una ofensiva contra el que considera -como la mayoría de los economistas- un tributo “distorsivo”, pues al aplicarse sobre todas las etapas de las cadenas de producción y comercialización tiene un “efecto cascada” que magnifica su incidencia sobre el valor final de los bienes y servicios. El ministro también es muy crítico del aumento de las tasas municipales, una práctica que en 2024 se aplicó en varios municipios bonaerenses.
Ahora, sin embargo, el ministro cosechó un par de éxitos. Por un lado, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio celebró los resultados fiscales de su provincia en 2024 y prometió eliminar “por completo” ese tributo.
“Primer año de gestión: equilibrio fiscal y baja de ingresos brutos y sellos. Bajamos el gasto público y, con un 20% menos de recursos, pasamos de una provincia con déficit a tener equilibrio fiscal”, dijo el mandatario entrerriano.
“Además, presentamos en la Legislatura un proyecto para bajar ingresos brutos y sellos, y continuaremos en este sendero hasta eliminarlos, como ya hicimos en algunos sectores. Ambos son impuestos regresivos que desalientan la producción, la inversión y la generación de trabajo. Con mucho esfuerzo, logramos cumplir con nuestras responsabilidades y pagar todos los vencimientos de la deuda en dólares heredados de la gestión anterior. Estamos seguros de que este es el camino. ¡Vamos Entre Ríos!”, concluyó un posteo en la red social X.
Frigerio había un hecho un posteo previo arrobando al presidente Milei y al ministro Caputo, celebrando la decisión del gobierno nacional de bajar las retenciones al agro. “Hace tiempo que las provincias productoras lo veníamos reclamando”, señaló. “Esta es una noticia muy esperada por el sector, sobre todo en este contexto tan difícil. Si al campo le va bien, a la Argentina bien”, concluyó.
LE PUEDE INTERESAR
Milei encabezará mañana un acto en el Museo del Holocausto
LE PUEDE INTERESAR
Presión de Massa a Kicillof para que no desdoble las elecciones
Por su parte, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció que eximirá de Ingresos Brutos y del Impuesto Inmobiliario Rural al sector productivo ganadero de la provincia. El proyecto será enviado a la Legislatura para su tratamiento. “Es posible gracias a una administración eficiente de los recursos, que nos permitió alcanzar un escenario de superávit financiero en apenas un año”, dijo Torres, quien anticipó que se eliminará la “ridícula tasa del zorro”, como llamó al Impuesto Inmobiliario Rural, equiparándolo así a un robo. Torres lo calificó de “impuesto absurdo que contribuía a que la provincia tenga una matriz fiscal más burocrática y regresiva”.
En una rueda de prensa que dio junta a la ministra de Producción de la Provincia, Laura Mirantes, Torres confirmó que elevará el proyecto a la legislatura. Al anuncio asistieron el presidente de la Sociedad Rural del Valle del Chubut, Ricardo Irianni y varios miembros de la Comisión Directiva de la entidad.
Torres dijo que en línea con las políticas que la Provincia viene llevando adelante para el sostenimiento y crecimiento de las actividades económicas, “vamos a eximir de Ingresos Brutos al sector productivo ganadero, y del pago del impuesto Inmobiliario Rural, en reconocimiento a las dificultades climáticas enfrentadas el año pasado y en línea con la baja de retenciones del Gobierno Nacional”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí