

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En plenas negociaciones con los aliados legislativos, en el Gobierno Nacional insisten con la necesidad de eliminar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), aunque admiten que respaldarán la suspensión de no contar con los apoyos para su idea original.
“Lo central es eliminarlas sino dan los votos será suspenderlas hasta que den y podamos insistir”, reveló una importante fuente con acceso al despacho presidencial.
Se trata de un tema que desvela al Poder Ejecutivo en el inicio de las sesiones extraordinarias, que insiste en definirlo como su prioridad, y que en lugar de avanzar en una síntesis común con las fuerzas aliadas, encuentra nuevas aristas que sortear.
Durante los primeros contactos con los partidos aliados que protagonizó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salieron a la luz tres posturas diferenciadas en torno a las PASO. La primera es la de la Casa Rosada que busca eliminarlas, pero también coexiste la del PRO que apuesta a suspenderlas y en tercer lugar, la de la Unión Cívica Radical (UCR) que se juega a modificarlas y hacerlas más onerosas.
Según estiman, el costo de la organización y la puesta en marcha de las primarias gira en torno a los 150 millones de dólares.
La visita de Rodrigo De Loredo (UCR), Cristian Ritondo (PRO) y Oscar Zago (MID) a Casa Rosada solo desnudó las diferencias en este debate.
LE PUEDE INTERESAR
Caputo le bajó el precio a una pronta salida del cepo
LE PUEDE INTERESAR
Crítica de un exlibertario a la falta de Presupuesto
Si bien algunos interlocutores libertarios admitían las posibilidades avanzar en la suspensión, desde la mesa chica que rodea al presidente Javier Milei se mostraban firmes en la postura y aseguraban que era “eliminación o nada”.
En los últimos días, y luego de que Francos se reuniera con jefes de bloque de Diputados y Senadores, la determinación comenzó a flaquear. Por los pasillos de Balcarce 50 evalúan ahora, en caso de no acordar, tratar los dos proyectos en el recinto, y de no contar con los votos necesarios para la derogación de las primarias, se inclinarían a respaldar la suspensión.
Durante el intercambio en la Cámara Alta, que contó con la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, Francos ratificó ante los senadores la prioridad de derogar las primarias ante la atenta mirada de Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza); Alfredo de Angeli, Enrique Goerling Lara y Carmen Álvarez Rivero (PRO); Pablo Blanco (UCR); y Carlos Espínola (Unidad Federal).
El esquema de trabajo diseñado contempla tratar en comisiones el 4 y 5 de febrero la reforma electoral, y luego debatirlas el 6 de febrero y en el Senado alrededor del 20 del mismo mes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí