

Gran expectativa empresaria por el regreso de Trump / ap
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El optimismo de los inversores en la Bolsa contrasta con las advertencias de los economistas sobre el PBI
Gran expectativa empresaria por el regreso de Trump / ap
Los inversores bursátiles están dejando de lado las sombrías predicciones de los economistas sobre las políticas económicas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y apuestan en cambio a que sus planes impulsarán los beneficios empresariales y harán subir el mercado.
El índice S&P 500 de Wall Street alcanzó máximos históricos el año pasado y los estrategas bursátiles han pronosticado ganancias de alrededor del 10% para el índice este año gracias al fuerte crecimiento de los beneficios.
Ese tono alcista contrasta con las advertencias de los economistas sobre los posibles daños de las políticas proteccionistas de Trump, que, según ellos, podrían golpear el crecimiento económico, aumentar la inflación y limitar la capacidad de la Reserva Federal para recortar las tasas de interés.
Algunos atribuyen esa marcada división a las diferentes opiniones sobre el grado en que Trump ejecutará sus planes, a las dudas sobre el impacto del crecimiento del PBI en las ganancias de los grupos de las grandes tecnológicas que impulsan el rally del mercado, y a las diferentes escalas de tiempo en las que medir los efectos de las políticas del nuevo presidente.
“Sospecho que los economistas dan por probable que se cumpla mucho de lo que Trump dice que va a hacer”, afirma Evan Brown, gestor de carteras y responsable de estrategia multiactivos de UBS Asset Management. “Los inversores, con o sin razón, están apostando a que Trump no va a estar cerca de hacer todo lo que dice”.
Según encuestas recientes del Financial Times, más de la mitad de los 47 economistas encuestados sobre la economía estadounidense prevén “algún impacto negativo” de las políticas de Trump, mientras que otra décima parte espera un “gran impacto negativo” y solo una quinta parte pronostica un efecto positivo.
LE PUEDE INTERESAR
Alertan por la brecha y el panorama externo
LE PUEDE INTERESAR
Adolescentes podrán tener caja de ahorro en dólares
Muchos se centraron en los riesgos de dos políticas de Trump de alto perfil: los aranceles comerciales y los frenos a la inmigración estadounidense.
“Si tuviera que hacer de economista y ver esta nueva era como un vaso medio vacío, esas serían las pruebas A y B que señalaría”, dijo Jurrien Timmer, director de macro global de Fidelity. “Pero el mercado se fija en los beneficios.”
Los analistas prevén un crecimiento de los beneficios de 15% para el S&P 500 en 2025, según datos recopilados por FactSet, frente al 9% del año pasado. Se espera que los márgenes de beneficio neto se amplíen hasta alcanzar su nivel más alto en una década.
Varios gestores de fondos dijeron que aún era demasiado pronto para cambiar sus previsiones de beneficios, dada la incertidumbre sobre qué políticas aplicará Trump o qué impacto tendrán en la práctica.
También es probable que los aranceles sean selectivos, en lugar de los de amplio alcance con los que amenaza Trump, añadió, diseñados para impulsar las exportaciones estadounidenses y la inversión interna en la industria manufacturera de EE.UU.
Las opiniones contrapuestas de economistas e inversores también pueden deberse a cuál de las dos principales promesas de campaña de Trump - “hacer América grande otra vez” mediante aranceles y frenos a la inmigración, y reducir el Gobierno federal- creen ambos grupos que dominará los próximos cuatro años, dijo Jason Draho, jefe de asignación de activos para las Américas en UBS Global Wealth Management.
En líneas generales, MAGA “beneficia al trabajo”, mientras que la desregulación “favorece al capital”, añadió. “Cuanto más desreguladoras terminen siendo las políticas económicas de Trump 2.0, más constructivas serán las perspectivas de inversión”, añadió.
Algunos también apuntan a la falta de correlación histórica entre el crecimiento económico y los rendimientos del mercado de valores como garantía de que, incluso si el crecimiento se resiente, eso no provocará necesariamente un mercado bajista.
Se espera que la postura pro-empresarial de Trump anime a las empresas a invertir, ayudando potencialmente a sectores más allá de la tecnología a impulsar también sus ganancias.
Rick de los Reyes, gestor de carteras de T Rowe Price, dijo: “Se puede ver que algunas empresas que antes dudaban en tomar decisiones de inversión, ahora están más dispuestas a hacerlo”.
Se prevé que los beneficios de los Siete Magníficos -Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla- crezcan 21% este año, frente al 33% de 2024. Esta cifra sigue siendo superior a la de otros sectores, pero en menor medida este año, ya que los beneficios de los otros 493 miembros del S&P 500 crecerán 13%, desde el 4%, según FactSet.
En última instancia, tanto los economistas como los inversores podrían tener razón, pero en periodos de tiempo diferentes. Los inversores tienden a pensar a más corto plazo, y el mercado suele fijarse en los próximos beneficios y en la posibilidad de que se produzcan recortes fiscales. A más largo plazo, los economistas podrían tener razón al preocuparse por si el recorte de impuestos empeorará el déficit presupuestario federal o por los posibles daños al crecimiento del PBI derivados de los aranceles y las restricciones a la inmigración.
Se espera que la postura pro-empresarial de Trump anime a las empresas a invertir
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí