
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
¿A Espert sólo lo banca Milei? El Gabinete le sacó apoyo tras no responder la pregunta del millón
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Racing y River, a cara o cruz en la Copa Argentina: hora, formaciones y TV
Operativo de saturación en Tolosa: identificaron a casi 90 personas y más de 50 vehículos
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Argentina se encuentra en un momento de relativa estabilidad financiera con indicadores positivos en el ámbito local, aunque persisten desafíos, como la brecha cambiaria y la incertidumbre en el escenario internacional, señaló un informe del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).
En ese marco, el trabajo señaló que es relevante “monitorear la evolución de estas variables será crucial para mantener el rumbo hacia un crecimiento económico sostenible”.
El trabajo se basa en el Índice de Condiciones Financieras (ICF) que elabora la consultora Econviews y mide la accesibilidad al crédito en el país. Este indicador registró un aumento de 255 puntos en 2024, alcanzando un récord desde 2009.
Este crecimiento se atribuye principalmente a factores internos, a diferencia de 2009, cuando el impulso provino de las condiciones externas tras la crisis subprime, según un informe que publicó IAEF en base a un trabajo de la consultora Econviews. El informe detalló las proyecciones para 2025.
En ese sentido, subrayó que el Merval subió un 124% en dólares en 2024, superando el rendimiento de los bonos soberanos, que promediaron una ganancia del 93%.
Esta tendencia alcista se mantuvo en los primeros días de enero de 2025, con el riesgo país cayendo por debajo de 600 puntos, su nivel más bajo desde finales de 2018.
LE PUEDE INTERESAR
Adolescentes podrán tener caja de ahorro en dólares
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
La inflación muestra signos de desaceleración y en diciembre de 2024, se ubicó en 2,7%, por debajo de las expectativas del mercado. Esta tendencia permitió al Banco Central reducir la tasa de política monetaria.
No obstante, el trabajo marca algunos desafíos. La brecha cambiaria, que mide la diferencia entre el tipo de cambio oficial y los paralelos, se amplió a un promedio del 13% en diciembre de 2024.
El subíndice de condiciones locales del ICF muestra que 8 de las 10 variables se encuentran en zona “de confort”, superando su promedio histórico del período 2005-2024.
Los depósitos en dólares y el Merval son los indicadores más destacados en este sentido. Las dos variables que se encuentran en zona de estrés moderado son la liquidez de largo plazo, afectada por la rápida expansión del crédito, y la tasa de interés, que aún se mantiene por encima del promedio histórico.
El panorama externo presenta mayores riesgos para la economía argentina. El subíndice de condiciones externas se encuentra cerca de máximos históricos, lo que sugiere una mayor probabilidad de deterioro en los próximos meses.
La incertidumbre sobre las políticas comerciales del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, genera preocupación en los mercados emergentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí