Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según el informe mensual del último mes del 2024 del “índice bondi”, publicado por la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA), el valor técnico del pasaje ya ronda los 1400 pesos sin la aplicación de subsidios.
En ese sentido, recordaron que el Gobierno actualmente les reconoce un valor del boleto de 863 pesos, de los cuales el pasajero solo abona a partir de 371 en Capital Federal y el Conurbano, y de 400 pesos en La Plata, Berisso y Ensenada.
De esta manera, aseguraron que las empresas están trabajando a pérdida. Por cada pasajero, la pérdida alcanza los 398 pesos.
Por otra parte, en términos globales, informaron que el costo real mensual del mantenimiento del servicio es de 319 mil millones de pesos, y el Estado solo le reconoce 221 mil millones.
Cabe recordar que el último aumento de colectivos en el AMBA fue en agosto del 2024, y las empresas habían solicitado recientemente una audiencia de urgencia con el ministro de Economía, Luis Caputo, para abordar “la crisis terminal” del sistema de transporte público.
Esta organización, que agrupa a las empresas de colectivos del AMBA, se basa en la cantidad de pasajeros movilizados en ese mes, la tarifa de los colectivos, en las actualizaciones de precios y la inflación mensual, calculando así los costos reales de operación del sistema de transporte.
LE PUEDE INTERESAR
Piden por el alumbrado público en plazas y calles: “A oscuras”
LE PUEDE INTERESAR
En Villa Elisa, no cesan los reclamos por un “cráter” en 6 y 46
Otros datos arrojados dan cuenta de que las 387 líneas movilizan al 84% de la población del AMBA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí