Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras tres años, se estrena la segunda temporada de la distopía que transcurre en una ominosa oficina corporativa donde los trabajadores han separado sus recuerdos laborales y personales
Adam Scott, protagonista de “Severance”. ¿Se arma la rebelión?
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
El trabajo está en crisis en todo el mundo. Algunos dicen que cuando ya no quede trabajo por dar, con todo automatizado, tal vez se libere al ser humano del yugo de conseguir el pan con el sudor de su frente. Otros son más apocalípticos en su apreciación del rumbo que está tomando el mundo, otra vez en pánico ante el avance de una tecnología transformadora.
Mientras la cuestión se discute, sin embargo, hay que seguir yendo a trabajar, a menudo a trabajos que no satisfacen los sueños de glamour, playas y daiquiris que alimentó el cine, la tele e Instagram. Algunos trabajos incluso no tienen sentido, no parecen tener sentido: en los países angloparlantes llaman a esos trabajos que no sirven para nada “bullshit jobs”.
Es en una de esas oficinas grises y sin futuro, de las tantas que afloran en el mundo poscapitalista, donde parece transcurrir “Severance”, la serie de Apple TV que estrenó su primera temporada en 2022 y que, tras mucha espera (en parte por la huelga de guionistas, en parte porque se tomaron su tiempo, contrario a la creación seriada de “contenidos” para plataformas), trae su segunda parte el viernes. Nuestro protagonista, Mark (el siempre impecable Adam Scott) trabaja en Lumon, una empresa de esas que no se sabe bien qué hace, ni siquiera él lo sabe. Todo en Lumon es monótono y corporativo, a excepción de un detalle: los empleados de la corporación han separado su cerebro en dos. Cuando el empleado entra a trabajar, gracias a un procedimiento tecnológico, se olvida del afuera; cuando sale, se olvida del adentro.
Una solución atroz de hacer frente a la insatisfacción existencial del mundo laboral del siglo XXI, es para los empleados una manera de conseguir unos mangos sin que su yo “del mundo real” tenga que lidiar, al menos conscientemente, con el día a día extenuante de un trabajo alienante. Pero Lumon podría estar escondiendo algo, claro, aprovechando que sus empleados no pueden decir lo que pasa dentro de las oficinas para trabajar en algo potencialmente espurio. ¿O es todo un experimento social?
En estos tres años entre temporadas las teorías han poblado las redes sociales, desde que los trabajadores son en realidad clones (una solución facilista, ya descartada), hasta que en Lumon están creando espías o planeando el fin de la humanidad tal como la conocemos. Muchas han sido desmentidas por sus protagonistas, aunque, claro, siempre puede ser una mentira para despistar.
Pero se espera que la segunda temporada traiga más luz, nuevas pistas y despistes sobre lo que sucede realmente en la corporación que en la primera tanda de episodios mostró a Mark enredado entre los de adentro y los de afuera, obsesionado por revelar la verdadera naturaleza de su trabajo. El final de temporada dejó boquiabiertos a los espectadores: una vez que Mark y sus amigos logran llevar sus recuerdos laborales fuera de la compañía de forma remota, hacen impactantes descubrimientos sobre el “otro lado” de sus vidas. En la segunda temporada, dice Apple, Mark y sus amigos descubren las terribles consecuencias de jugar con la barrera de separación, lo que les lleva por el camino de la fatalidad.
LE PUEDE INTERESAR
La China, pegada a Mauro Icardi hasta en tribunales
LE PUEDE INTERESAR
L-Gante dice que con Wanda “todo va a estar de diez”
¿Se viene la rebelión en la granja? ¿O seguirán siendo hamsters en la rueda, una rueda mucho más grande que ellos, que escapa a su comprensión? O, peor, ¿son hamsters voluntarios que se someten al experimento por supervivencia o convicción? “En tiempos de Galileo, un colega suyo no era un científico más estúpido que él. Sabía muy bien que la tierra giraba, pero tenía también que alimentar muchas bocas”, escribió alguna vez el poeta Yevgueni Yevtushenko. De sobrevivir, al final, se trata a menudo la vida en este naciente siglo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí