
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue en respuesta a las fuertes críticas que el Santo Padre recibió desde una universidad católica
El Papa charló con periodistas en el avión, camino a Roma / AP
El Papa apuntó contra el “feminismo exagerado” y mostró su malestar por las fuertes críticas que recibió desde la universidad católica de Lovaina por sus “posiciones conservadoras” sobre el rol de la mujer en la sociedad. Lo hizo en una conferencia de prensa en el vuelo de regreso a Roma tras su viaje a Luxemburgo y Bélgica, donde también recibió cuestionamientos por encubrir los abusos en la Iglesia.
La mencionada universidad cuestionó en un comunicado la visión “reduccionista” de Francisco sobre la mujer, por haber resaltado en un discurso su maternidad, fecundidad y cuidado.
Frente a esto, el Santo Padre expresó: “En primer lugar, esta declaración se hizo en el momento en el que yo hablaba. Estaba hecha de antemano y esto no es moral”. Y agregó: “Siempre hablo de la dignidad de la mujer y dije algo que no puedo decir de los hombres: la Iglesia es mujer, es la esposa de Jesús. Masculinizar la Iglesia, masculinizar a las mujeres no es humano, no es cristiano”.
“Lo femenino tiene su propia fuerza. De hecho, las mujeres -siempre lo digo- son más importantes que los hombres, porque la Iglesia es mujer, la Iglesia es la esposa de Jesús. Si esto les parece conservador a esas señoras, yo soy Carlos Gardel… No se entiende”, explicó.
“Veo que hay una mente obtusa que no quiere oír hablar de esto. La mujer es igual al hombre, es más, en la vida de la Iglesia la mujer es superior, porque la Iglesia es mujer. En el ministerio, la mística de la mujer es superior al ministerio. Hay un gran teólogo que ha hecho estudios sobre esto: ¿qué es más grande, el ministerio petrino o el ministerio mariano? El ministerio mariano es mayor porque es un ministerio de unidad que implica, el otro es un ministerio de liderazgo. La maternidad de la Iglesia es una maternidad de mujeres. El ministerio es un ministerio muy menor, dado para acompañar a los fieles, siempre dentro de la maternidad. Varios teólogos han estudiado esto y dicen que esto es real, no digo moderno, sino real. No es anticuado”, amplió. Y fue más allá: “El feminismo exagerado que quiere decir que la mujer es machista no funciona. Una cosa es que el machismo vaya mal y otra cosa es que el feminismo vaya mal. Lo que va es la mujer Iglesia que es más grande que el ministerio sacerdotal. Y esto a veces no se piensa”, cerró.
Previo al viaje de regreso a Roma, Francisco pidió en Bruselas que no se encubran los casos de violencia sexual en el ámbito de la Iglesia, en el cierre de una difícil visita a Bélgica en la que enfrentó críticas directas.
LE PUEDE INTERESAR
México: enormes desafíos para la nueva Presidenta
LE PUEDE INTERESAR
La extrema derecha ante un gran triunfo en Austria
El Papa presidió una misa ante unos 40.000 fieles en el estadio Rey Balduino, y en su homilía se refirió al asunto.
“No hay lugar para el abuso. No hay lugar para el encubrimiento del abuso. Les pido a todos que no encubran el abuso, le pido a los obispos que no encubran los abusos y condenen a los abusadores”, dijo el pontífice.
Francisco también se refirió al encuentro estrictamente reservado que mantuvo el viernes con 17 víctimas de agresiones sexuales en la Iglesia católica belga.
Sobre esta reunión con víctimas, dijo que sintió “su sufrimiento como abusados. Lo repito aquí: en la Iglesia hay lugar para todos. Pero todos serán juzgados”. “El mal no puede ser escondido. El mal debe ser puesto al descubierto, hacer que se conozca y que el abusador sea juzgado, aunque se trate de un laico, una laica o un obispo”, agregó.
Los escándalos sobre agresiones sexuales en la Iglesia belga fueron un punto central en las preocupaciones de los interlocutores del Papa en su visita.
El Santo Padre fue duramente cuestionado por religiosos y estudiantes de la Universidad Católica de Lovaina sobre la relación de la Iglesia con las víctimas de la violencia sexual.
Mia De Schamphelaere, representante de centros de albergue para víctimas de violencia sexual en la región belga de Flandes, le preguntó directamente al pontífice sobre este controvertido asunto. “¿Cómo puede la Iglesia ver, reconocer y aprender de las heridas de los sobrevivientes?”. En su respuesta, el Papa enfatizó la importancia de escuchar “el sufrimiento de las víctimas”, para “hacerles sentir nuestra cercanía y ofrecerles toda la ayuda posible, para aprender de ellos a ser una iglesia que sirve a todos sin dominar a nadie”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí