
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
Gray, el intendente del PJ que competirá contra el kirchnerismo
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Milei, con traje militar y junto a Petri, en el homenaje a San Martín
Por qué Cristina Kirchner no podría votar y los otros presos sí
Día del Niño con ventas “flojas”: juguetes y ropa deportiva, los más elegidos
En el tiempo libre de los chicos, avance arrollador del universo digital
Emotivo acto en la Ciudad para recordar al General San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Giros a la izquierda, roces, maniobras temerarias, alto tránsito de bicicletas y transporte pesado generan un cuadro de sumo riesgo
El nudo vial de 19 y 51, uno de los más peligrosos en la ciudad / el dia
El caótico tránsito vehicular de la Ciudad tiene dos nudos viales difíciles de desatar: están en 19 en las esquinas de 51 y 53, donde se conjugan distintos factores que provocan una “tormenta” perfecta: giros a la izquierda, intenso paso de micros y camiones que llevan mercadería a los distintos comercios que hay en la zona, cruza una ciclovía y la mayoría de los peatones prácticamente se persignan antes de atravesar esos cruces.
Si bien, por el momento, no hay muchos accidentes de tránsito graves en esas esquinas, siempre el riesgo está presente, en distintos horarios. En las franjas de alta intensidad vehicular resulta un milagro que no se produzcan colisiones.
Preparadas para otra densidad vehicular, esos cruces se transformaron en una amenaza latente. Distintos especialistas consultados aseguran que hay que hacer un estudio meticuloso del flujo vehicular y tomar decisiones. Los “atajos” que significan girar a la izquierda para quienes circulan por 19 en dirección ascendente reducen el tiempo y la distancia para conectarse con plaza Moreno, de lo contrario habría que hacer tramos muchos más extensos, costosos en tiempo y combustible.
La extensa franja de pavimento que hay entre rambla y rambla en 51 y en 53 genera que hasta media docena de vehículos queden en espera para girar a la izquierda. Mientras algunos esperan pacientemente para seguir su curso, a fuerza de mucha paciencia para soportar los bocinazos, otros se arriesgan a maniobras temerarias que terminan en choques leves, principalmente con daños materiales, sin víctimas de mayor consideración.
Los que llevan las de perder son los motociclistas y ciclistas. En el primer caso, los deliverys pasan entre los vehículos al filo de chocar o ser embestidos, y los ciclistas, principalmente en 53, en la continuidad de la ciclovía, tienen que apelar a sus mejores reflejos para no ser atropellados.
Los peatones, por su parte, tratan de cruzar cómo pueden por esa zona, a pesar de que haya sendas peatonales bien demarcadas. A pesar de su prioridad como peatones en el cruce de una calle, son el último eslabón de la cadena en el ecosistema vial y en estos dos cruces se los hacen sentir minuto a minuto.
LE PUEDE INTERESAR
El 1º de octubre bajaría el combustible
Algunos vecinos de la zona plantearon que “se puede hacer alguna intervención con bolardos (los palos amarillos) para delimitar zonas y no dejar tanto espacio para los giros a la izquierda, tanto para los que circulan por 19 como para quienes lo hacen por 51 y por 53”. No son pocos los frentistas que en el barrio recuerdan que en 7 y 51 se instalaron bolardos y se prohibió el giro a la izquierda, incluso se llegó a eliminar el giro en el semáforo que por décadas lo permitió. Luego de instalados, y tras el paso del tiempo, distintos sectores los rechazaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí