
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hervé Bar
En el suroeste de Colombia, en la frontera con Ecuador, Nariño es un departamento pegado al Pacífico que durante décadas ha desempeñado un papel crucial en la producción de coca y el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos.
Ha sido un “hervidero de violencia”, disputado durante décadas por múltiples grupos armados, explica Elizabeth Dickinson, del International Crisis Group (ICG). Hasta que la guerrilla de la Segunda Marquetalia se impuso y se estableció con apoyo de los cárteles mexicanos.
Nariño ha estado en el centro de la confrontación entre distintos grupos armados por el control de las economías ilícitas desde la firma del acuerdo de paz de 2016, que condujo al desarme de la guerrilla marxista de las FARC.
“Desde 2016, cuando las FARC renunciaron a su control monopolístico sobre toda la región, hemos visto una carrera de todos los demás actores ilegales para ocupar ese espacio (...). Es un verdadero hervidero de violencia”, afirma Dickinson. “Hasta 2020-2021, la Segunda Marquetalia estuvo ausente. Reactivó su papel a través de su actual comandante, ahora sentado en la mesa de negociaciones con el gobierno, un hombre conocido como alias ‘Allende’ que mantuvo las relaciones con narcotraficantes, en particular con los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco nueva generación”, explica la investigadora del ICG.
“Esto le permitió reunir el capital necesario para reclutar y traer fuerzas de otras regiones. Y la Segunda Marquetalia, gracias a esta afluencia de dinero y combatientes, arrasó Nariño a una velocidad impresionante”.
La Segunda Marquetalia reúne a varias facciones de disidentes de las FARC. “La facción más conocida es liderada por Iván Márquez, el antiguo jefe negociador que, en 2018, retomó las armas y se trasladó a Venezuela. Inicialmente, Márquez y su pequeño grupo de antiguos comandantes tenían muy poca presencia sobre el terreno en Colombia. Era esencialmente un grupo en el exilio con sede en Venezuela, con un discurso político, pero no mucho más”, recuerda Dickinson. “A partir de 2020-2021, empezaron, a través de emisarios, a reclutar a otras facciones disidentes en el sur”.
LE PUEDE INTERESAR
La Argentina en 2027, según el Presidente
Hoy “existen varias facciones” dentro de la Segunda Marquetalia. Lo esencial es que esta guerrilla “no es una organización coherente”. Uno de los retos de las actuales negociaciones será encontrar posiciones que unan a los diferentes comandantes de lo que hoy es esencialmente una alianza de conveniencia.
“Al igual que otras disidencias de las antiguas FARC, el uso de la violencia es parte de su ejercicio de control”.
Pero desde 2016 se ha producido “una transformación estratégica a gran escala”. Según el ICG: “la Segunda Marquetalia ya no tiene ningún interés en desafiar al Estado colombiano (...) Lo que les interesa es el control local para facilitar la actividad económica ilegal. En lugar de luchar contra el ejército, quieren controlar a la población”.
También en Tumaco, una gran ciudad de la costa nariñense, “la Segunda Marquetalia ha convencido a algunas bandas para que se unan a sus filas, y ha expulsado por la fuerza a otras, de modo que Tumaco está ahora sometida a un control más uniforme, lo que hace que la situación sea mucho más pacífica y más fácil de gestionar para las autoridades. Pero la situación es extremadamente frágil, ya que en cualquier momento una o varias facciones rivales podrían volver a intentar entrar en la ciudad”.
La disidencia “ejerce ahora un control significativo sobre toda una región del país”, señala la analista.
“Aunque su radio de acción es limitado y su número es menor al de otras organizaciones armadas, su presencia es total en los lugares donde están. Ellos mandan, gobiernan la vida cotidiana allí, y esto significa que son un actor importante del conflicto armado”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí