
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El primer adelanto de la serie mostró que transcurrirá en el presente, y que tendrá una trama sobre polos magnéticos
Ricardo Darín en la piel de Juan Salvo
Netflix publicó el primer adelanto de la serie dirigida por Bruno Stagnaro y basada en la historieta escrita por Héctor Germán Oesterheld y dibujada por Francisco Solano Lópéz, y algo quedó claro: la serie que se estrenará en 2025 será bien diferente a la versión original. Así que, a continuación, las diferencias.
El primer adelanto de la serie deja en claro lo que se dijo desde el principio de la versión de Netflix y Bruno Stagnaro del clásico de la historieta de Oesterheld y Solano López: no sería un calco de la original, sino una versión. Así ocurre con los mitos, y así ha ocurrido con “El Eternauta” a lo largo del tiempo: ha sido resignificado con cada época, con cada versión, con cada lectura. Si la primera versión, escrita por Oesterheld durante el gobierno de facto de Aramburu y aparecida en 1958, fue leída como una historia de aventuras en Buenos Aires, la versión de la historia que Oesterheld escribió para los dibujos de Alberto Breccia, una década más tarde, tenía un tono marcadamente político. En 1976, desde la clandestinidad, Oesterheld escribió “El Eternauta II”, para los dibujos otra vez de Solano López. Preparaba también otra secuela, con pluma de Lito Fernández, que iba a transcurrir en La Plata: no pudo ver la luz porque lo desaparecieron.
Lo que sigue desde entonces son una serie de secuelas y continuaciones con distintos autores, cada una dándole su impronta a la historia y a los viajes de Juan Salvo. En esa tradición de reinterpretación del mito, de alguna manera, se encolumna la versión de Stagnaro, que realiza un cambio fundamental a su adaptación: la historia transcurre en el presente.
El estreno de la serie de seis episodios tendrá lugar en algún momento de 2025
LE PUEDE INTERESAR
Kit Harington: “Extrañaba la televisión”
LE PUEDE INTERESAR
Otra Fiesta del Cine con entradas con descuento
Cambiar la historia de “El Eternauta” de los 50 al presente reviste sentido no solo porque le permite a Stagnaro hacer propia la historia: cuando la historieta fue publicada, resultaba cercana al espectador por su cercanía, por transcurrir en conocidos barrios porteños por donde los lectores caminaban. Parte del impacto era ver sus barrios como escenarios posapocalípticos, un golpe que la serie espera recuperar para la audiencia del siglo XXI.
También, desde ya, es más barato no tener que transformar barrios enteros, con sus edificios y autos, en lugares de mediados del siglo XX. El paso al presente podría generar algunos problemas (el uso de celulares cambiaría la experiencia ante una catástrofe, por ejemplo), pero la serie de Stagnaro tiene la posibilidad de desactivar todo dispositivo electrónico a causa del misterio caos nevado que cae sobre Buenos Aires.
Y además, había mucho de metáfora de Guerra Fría en aquella nevada mortal que da inicio a la saga, imágenes y fantasías nacidas del pánico al polvillo radiactivo que cubriría la Tierra en caso de una guerra atómica. Hoy, los miedos son otros.
Más actual parece ser la amenaza geológica que enfrenta la serie, un cambio radical respecto a la serie: en el trailer, se mencionan los polos magnéticos de la Tierra, que, de apagarse, acabarían con la humanidad. La misión del colectivo encabezado por Juan Salvo parece, en el adelanto, tener que ver más con evitar ese apagón que con una invasión extraterrestre que, en el adelanto, brilla por su ausencia.
En la historieta, son los extraterrestres quienes provocan la nevada. ¿Será el tema de los polos una hipótesis que se revela fallida ante la aparición de los aliens? ¿No habrá invasión? ¿Quedará reservada para una segunda temporada?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí