

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno Nacional anunció nuevos aumentos en las tarifas de luz y gas para lo que resta del año y el 2025 y, aseguró que dejará de lado la quita de los subsidios de forma focalizada.
Acelerar la reducción del gasto público en subsidios a las tarifas mediante la segmentación vigente es el objetivo del plan de Economía del gobierno.
La duda es si finalmente se implementará la Canasta Básica Energética (CBE) con el nuevo esquema focalizado. Pero si los aumentos seguirán y tal como se proyecta en el presupuesto 2025 continuarán el año que viene.
Las facturas están compuestas por cuatro ítems: energía, transporte, distribución e impuestos (nacionales, provinciales y municipales). Es sobre el primer punto que el Estado cubre la diferencia entre lo que pagan los hogares (comercios e industrias abonan pleno) y el “precio real” de la electricidad o el gas, que varía según la época del año.
Se pone como meta que el 84,83% del costo mayorista del sistema eléctrico sea cubierto por la tarifa que abonan los usuarios; es decir que cada $100 reales de la factura el $85 será abonado por el usuario y el resto estará subsidiado.
El Gobierno espera cerrar 2024 con un promedio del 65%, de mantenerse el ritmo de los aumentos mensuales del 4% promedio como ocurre desde agosto y con precios a la baja de la electricidad en los meses venideros junto a la continuidad del tipo de cambio al 2% anual.
LE PUEDE INTERESAR
Se complican las carreras del Hipódromo
LE PUEDE INTERESAR
Clubes e instituciones: Opciones de deportes, taller charla y bailes
En la gestión anterior se había aplicado un congelamiento de tarifas en 2023 con un tope del 48% de cobertura a favor de los usuarios del servicio de energía.
El proyecto del nuevo Gobierno está a cargo del Coordinador de Energía, Daniel González quien adelantó que no será un verano fácil en términos energéticos por los cortes de luz que se pueden llegar a producir. En el informe, sobre números indicó que los subsidios llegaron a ser el 3,5 puntos del Producto Bruto Interno (PBI).
En 2023 finalizaron en USD 9.683 millones (1,5 puntos del PBI) y, la reducción de esa partida a 1 punto del PBI es igual a USD 6.744 millones lo que implica un recorte de casi USD 3.000 millones. En ese camino el gobierno piensa en llegar a 2025 llevar subvenciones 0,5 puntos del PBI y cerrar el ciclo en 2026.
Para ello se tiene que llevar adelante el sistema focalizado de asistencia que marca el Secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo. Contempla la utilización de la Canasta Básica Energética (CBE). Dicho esquema significa una quita general de subsidios para que la totalidad de los usuarios cubran el 100% del valor energético y la implementación de la CBE que dependería de las necesidades básicas del consumo eléctrico como del gas de cada hogar cada uno de los meses del año teniendo en cuenta su ubicación geográfica.
La intención es que si el costo de esa boleta supera un determinado porcentaje del ingreso de un hogar, el Estado subsidiaría la diferencia a través de una transferencia directa a una cuenta bancaria o en la boleta.
Uno de los problemas que ven en el Gobierno es que se necesita mucha información para cruzar datos y llegar a una especie de subsidio “personalizado” para cada hogar.
Abril era el mes pensado para dar inicio al proyecto pero al no haberse cumplido la fecha, el presidente Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, mediante el Decreto 465/2024 se decidió la reestructuración del sistema de subsidios y un periodo de transición por 6 meses para aplicar la CBE. Vence el 30 de noviembre con una luz de prórroga por otro medio año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí