

Caputo minimizó el traspié en el Congreso y aseguró: "Este modelo se mantendrá durante 30 años"
Barbarie en Avellaneda: la Provincia le apuntó a Independiente y Conmebol por los incidentes
VIDEO. Interna en Fuerza Patria y crítica desde La Cámpora a Kicillof
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Diputados aprobó cambiar el huso horario para ahorrar energía: qué implica y cuándo se aplicaría
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No debiera ser preciso reiterar el flagelo que significa para la vida cotidiana de nuestra zona la presencia de bandas de menores que se dedican a delinquir y que incursionan en figuras penales agravadas, para luego quedar liberadas y al poco tiempo volver a cometer asaltos a mano armada y así poner en riesgo la vida de personas, cuando no a matarlas.
Hace poco se mencionó el caso de un menor que integra un grupo familiar que se dedica a robar, que cuenta en su corta edad con más de 22 entradas a la policía y que a las pocas horas vuelve a la calle a cometer delitos. En dos de esas oportunidades, delinquió el mismo día en que la comisaría lo libertó por orden judicial.
Ahora se publicó un informe acerca de una serie de operativos policiales realizados en distintos barrios de nuestra ciudad y en Ensenada, por situaciones no relacionadas entre sí, en los que resultaron detenidas algunas bandas de adolescentes. Sin embargo, la mayoría de esos menores quedaron liberados.
Tal como se dijo en ese informe, se trata de “un drama de todos los días. Un problema sin solución. La puerta giratoria de las comisarías de La Plata, por decisión de la Justicia del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, que no encuentra herramientas en el ordenamiento jurídico actual para darle un tratamiento diferente a los menores que delinquen y que salen en cuestión de horas. O tal vez menos”.
Asaltos con violencia a un parripollo ubicado en 6 y 32, en donde tres jóvenes, luego de hacer estallar la vidriera, lograron robar el monitor de una computadora, bolsas con pan, empanadas y hasta medio pollo asado. A su vez en las calles San Martín y Uruguay de Ensenada, un adolescente detenido por robo agravado de automotor, encubrimiento y resistencia a la autoridad. A ellos los esperaba la puerta giratoria.
En otro episodio fueron detenidos dos motochorros armados con tres armas: un revólver calibre 22, otro 38, una pistola 9 mm que era una réplica y la propia moto de alta cilindrada que había sido robada días antes en La Loma. Se los pudo detener en la zona de la Favela. Ambos venían de participar del “velorio homenaje” que a los tiros un grupo de personas había tributado en Tolosa al célebre delincuente “Plomo”, muerto en una persecución policial. Y la puerta volvió a girar.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU vive en tensión política permanente
LE PUEDE INTERESAR
Alerta por las cianobacterias en los espejos de agua de la Región
El problema es de vieja data, aunque se ve acentuado. “Hay zonas céntricas de nuestra ciudad que de noche son tierra de nadie. Mejor dicho, de grupos de hasta 20 y 30 pibes descontrolados que roban y causan destrozos en negocios. En este caso la protesta ya fue institucionalizada en varias ocasiones por la Asociación Comercial Calle 8 y Adyacencias, sin que hayan logrado algún tipo de respuesta por la Comisaría Primera.
Pero el problema de fondo sigue residiendo en la facilidad con que el fuero de Responsabilidad Penal Juvenil libera a menores que cometen delitos. Es verdad también que en las décadas del ‘80 y el ‘90 se sancionaron leyes -sobre todo procesales- que dificultan en forma notable la detención y, con ello, el inicio de un sistema sano de reeducación y reinserción social de los menores. Pero no existen dudas de que los jueces tienen márgenes para interpretar las normas y esa es, justamente, la facultad que no ejercen al decidir estas liberaciones.
Se vinieron reflejando en esta columna, desde hace muchos años, fundamentos y opiniones vertidas por especialistas acerca de la necesidad de que existan en la Provincia y en el país políticas preventivas y de inclusión integral para alejar a los menores del delito. No puede ignorarse tampoco la actitud aviesa de muchos mayores que se aprovechan del estado de inimputabilidad penal de los menores, instándolos a delinquir.
Está comprobado, también, que una mayor inclusión de esos niños y jóvenes en actividades educativas, culturales, artísticas, deportivas o recreativas resultaron totalmente positivas y sirvieron para apartarlos del delito y de la droga, abriéndoles, además, perspectivas concretas de un futuro mejor. En esta política se han destacado mucho más algunas iniciativas concretadas en el sector privado -en muchos clubes, por ejemplo- que en el sector público.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí