
Fentanilo trágico: se dispara la cifra de fallecidos y el número de muertes roza los 100
Fentanilo trágico: se dispara la cifra de fallecidos y el número de muertes roza los 100
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Presentaron un recurso ante la Cámara por no atender un pedido de freno de empadronamiento masivo del histórico club
La puerta de la sede del club Atlético abastense, de 208 y 520 / EL DIA
El reclamo de un grupo de socios del Club Abastense de nuestra ciudad podría llegar en pocos días a la Suprema Corte de Justicia bonaerense. Es porque dirigentes históricos que denunciaron un intento de copamiento por parte de agrupaciones políticas, presentaron formalmente ayer un recurso extraordinario ante la Cámara Civil y Comercial para protestar el fallo que solicitaba frenar la apertura de los padrones. Si en esa instancia judicial se deniega la presentación, el conflicto de la histórica institución quedará en manos del máximo tribunal.
Como adelantó EL DIA, finalmente, los 13 socios históricos que habían judicializado las acciones de la intervención del club de 208 y 520, insistieron en la justicia para reclamar su revisión. Fue al presentar ante la Sala III de la Cámara Civil y Comercial Nº1 de La Plata un recurso extraordinario de inconstitucionalidad del fallo que rechazaba su planteo.
Los demandantes habían denunciado irregularidades por parte de la intervención del club, a cargo de Alvaro Larroza, quien, con el aval de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, había abierto el padrón para una inscripción “masiva e indiscriminada” de nuevos socios.
Esa medida, la que fue objetada, se habría traducido, según denuncian los demandantes, en el empadronamiento de “unas 900 personas”, muchas de ellas ajenas al barrio y al club. Detrás de esa movida, sostienen, se esconde “un intento de copamiento de la comisión directiva por parte de agrupaciones políticas que quieren conducir la institución, desplazando a los socios históricos”, explicó el abogado de los demandantes, Fernando Levene.
Ante la resolución adversa de la Sala III de la Cámara I, la intervención avanzó con la inscripción de nuevos socios que, según sostienen los vecinos, “se inscribieron abonando hasta seis cuotas hacia atrás para poder contar con la antigüedad para votar”. Es que, según sostienen los dirigentes que reclaman participación, la intención de ese grupo “es empadronar para quedarse con la conducción del lugar y usarlo con fines políticos partidarios”.
Ayer, Levene explicó que si bien este punto había sido la advertencia inicial para ir a la justicia a frenar la medida avalada por Personas Jurídicas, “ahora es un hecho consumado, porque todos ya vimos la cantidad de nuevos socios que sumaron y las figuras políticas que participaron de esto”, lanzó.
LE PUEDE INTERESAR
De las luces de alarma por los millones a recortar, a las negociaciones para llegar a un número viable
LE PUEDE INTERESAR
El desafío de bajar la inflación a 18% en 2025 y cuestionamientos al REM
El abogado se refirió así a que, en el marco del aluvión de jóvenes, militantes y miembros de la barrabrava de Gimnasia que asistieron al lugar a asociarse, asistieron dirigentes partidarios como el presidente del PJ La Plata, el diputado provincial Ariel Archanco; el vicedecano de la facultad de Periodismo de la UNLP, Leandro Quiroga; y el subsecretario de Legal y Técnica del Instituto Cultural bonaerense, Tomás Viviani, todos vinculados a la agrupación kirchnerista “La Cámpora”.
En tanto, contó el letrado, el reempadronamiento de socios históricos realizado la semana pasada inscribió a 60 personas. Y cuestiona el fallo de la Sala III de la Cámara, que reclama revisar: “No se expide sobre la cuestión sino sobre un tema que no estaba en discusión, que era la condición de los socios”, explicó.
Y objetó: “La Cámara dice que 10 de los demandantes no pueden acreditar vínculo con el club, pero eso es porque hicieron desaparecer uno de los libros de socios, que estaban en manos de la intervención”.
Y en los otros tres casos, el fallo recurrido sostiene que “dos de los socios demandantes debían cuotas, en tanto que una tercera no se indica si estaba o no al día”, contó. En esa línea, concluyó: “El fallo se aparta de los hechos. Si no nos escuchan, iremos a la Corte”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí