

EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Daniel Barneda
eleconomista.com.ar
Hay un denominador común en la agenda energética del sector en estos tiempos: el proyecto de GNL (Gas Natural Licuado) para monetizar las reservas de Vaca Muerta, y alcanzar más de 1 millón de barriles de producción en los próximos 7 años.
El tema fue planteado durante el evento del 110° aniversario de Shell en Argentina por el panel sobre “Energía argentina al mundo. ¿Nace un nuevo complejo exportador?”.
Allí, los empresarios Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol; Emilio Nadra, Co-CEO de CGC y Pablo Vera Pinto, CFO de Vista, dejaron en claro sus puntos de vista acerca del rol de los privados, de la reglamentación del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) y de la necesidad de salir del cepo para acelerar los plazos de inversión y de financiamiento.
Markous apuntó con marcado interés a la sustitución de importaciones alcanzada en el sector energético en los últimos años, donde por ejemplo, la producción de gas en la provincia de Neuquén, (gracias al shale) pasó de 65 millones de metros cúbicos/día en 2017 a más de 120 millones de metros cúbicos/día en 2024.
“Pasamos de 100 barcos a 20 para importaciones de GNL, bajamos las compras de gasoil para las centrales térmicas, el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner ya transporta más de 22 millones de metros cúbicos diarios y a partir de octubre se termina la reversión del Gasoducto Norte, con lo cual vamos a empezar a dejar de importar gas boliviano para comenzar a exportarlo”, explicó.
LE PUEDE INTERESAR
El desafío de hacer ejercicio a las escondidas
LE PUEDE INTERESAR
No para de avanzar la energía eléctrica como impulsora del transporte
Para el CEO de Tecpetrol es fundamental que los gobiernos provinciales y nacionales dejen en manos de los privados este tipo de proyectos e instó al Gobierno nacional a reglamentar cuanto antes el RIGI para acelerar la exportación de los recursos de Vaca Muerta. También habló de la necesidad de eliminar el cepo, lo cual va a facilitar el acceso a mejores condiciones de financiamiento.
Y en materia de recursos humanos, afirmó que “si queremos llegar al millón de barriles de producción de crudo para 2030 hay que reforzar este tema de manera urgente”.
En su intervención, Emilio Nadra, Co-CEO de CGC se refirió a la importancia de respetar las reglas de juego y los contratos en un mercado del gas natural donde necesitamos generar demanda, además de ser competitivos y flexibles.
Si bien todas las miradas de la industria apuntan al shale de Vaca Muerta, el directivo puso énfasis en el desarrollo de las otras cuencas, ya que hoy el 40 por ciento de la refinación del país proviene de crudos pesados que no pertenecen solamente a la cuenca neuquina.
Además destacó el desarrollo que junto con YPF viene llevando CGC en la formación de Palermo Aike (la otra Vaca Muerta) en la provincia de Santa Cruz, donde se están haciendo los ensayos del primer pozo horizontal, después de haber ensayado otros pozos verticales, y en poco tiempo vendrá el desafío de hacer este recurso productivo y competitivo.
En opinión de Pablo Vera Pinto, CFO de Vista el foco está puesto en consolidar el perfil exportador energético del país que cobró mayor fuerza en los últimos 5 años, y en la salida del cepo lo cual va generar mayor confianza entre los inversores y más ingresos de divisas para el país.
Prefirió no hablar de plazos y en ese sentido señaló que “desde Vista la clave pasa por reinvertir todo lo que generamos, por eso logramos los saldos incrementales en exportaciones y por ende en rentabilidad”.
“En el sector energético hablan de la necesidad de eliminar el cepo y de mejorar el acceso al financiamiento”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí