
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabin
eleconomista.com.ar
El Gobierno se sube al boom que viven los activos argentinos (fogueados por un clima global más proclive al riesgo) para hacer política pura y dura. El ministro de Economía Luis Caputo, cada vez más activo en redes sociales, salió a prometer un paraíso que -por ahora- tan solo está en la imaginación del círculo más oficialista o su ejército de trolls.
“Van a sobrar dólares”, “va a bajar la inflación”, “la economía va a recuperar”, “el salario va a recuperar”, “el dólar financiero va a converger al dólar oficial”, son cinco de las once promesas que esgrimió el ministro, desoyendo los consejos que le hubiera dado cualquier otro inquilino que haya pasado por Hipólito Yrigoyen al 200 y emulando al ahora también mileísta Daniel Scioli y su famosa frase “con fe y esperanza”.
El elenco oficial se juega a todo a nada a que con la baja de la inflación alcance para mantener viva la llama de la esperanza del 50% de la sociedad que “aguanta” y que aún hoy cree que lo mejor está por venir. Pero lo cierto es que la inflación pareciera estar más difícil de llegar rápido a los niveles que busca Javier Milei. Las estimaciones privadas con respecto a agosto marcan un IPC del 4% con alimentos corriendo al 3,8%. Lo preocupante que marca Eco Go, la consultora de Marina Dal Poggetto, es que la inflación núcleo subió 0,7 puntos con respecto al mes pasado hasta 4,6%. Y los precios regulados treparon casi 6% por prepagas, combustibles y tarifas. Orlando Ferreres estimó 3,9% para el IPC general en agosto, Equilibra de Martín Rapetti tiene un poco más abajo (3,6%); mientras que Fundación Libertad y Progreso (lejos de ser una usina anti Milei) calculó 4,4%.
El Gobierno mantiene su relato de que todo irá mejor y en el corto plazo quizás vean frutos por el blanqueo de capitales que podría mantener la brecha adormecida, a pesar de los pedidos de casi todos los consultores para que levanten el cepo y sinceren el atraso cambiario. La apuesta oficial está en la entrada de dólares frescos vía la exteriorización de activos, que por ahora acumula en sus primeros diez días hábiles una suba de US$ 460 millones en los encajes.
¿Se puede mantener la sensación de mejora? Eco Go puntea lo siguiente acerca de lo que viene:
LE PUEDE INTERESAR
Los precios también suben en China
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
“El mercado mientras tanto corrigió expectativas en el último mes, y la inflación mensual derivada de la curva CER sería en promedio del 3,4% para lo que resta del año, aunque descarta la posibilidad de una devaluación, con un dólar a diciembre en ROFEX de $1.086,5”.
“Por otro lado, en cuanto a los ingresos, los últimos datos de salarios son optimistas, con cierta recuperación en términos reales, aunque lejos de los valores de noviembre del ‘23. A pesar de que algunos de los principales gremios ya anunciaron subas de entre 3% y 4% para los próximos meses, con el objetivo de la convergencia en la mira, el Gobierno apuesta a no homologar las subas superiores al 2%”.
Mientras que el Gobierno se entusiasma, el mundo empresario sigue esperando el “milagro” que promete Caputo. La UIA tuvo su trago amargo con el Presidente en el Día de la Industria. Milei los acusó de empresarios prebendarios y que ese sector le “robó” los dólares que genera el campo. Hubo estupor entre los industriales por el mensaje oficial. “Al menos nos dijo que no va a abrir la economía en forma desmedida para que nos fundamos todos. Igualmente no se qué creer”, se sinceró un industrial.
Milei, lejos de ese sector, se juntó con uno de los empresarios favoritos y más exitosos del país (quizás junto a Paolo Roca de Techint) como es Marcos Galperin. El dueño de Mercado Libre, otro “fan” de Milei en redes sociales, prometió una inversión de US$ 75 millones en la Argentina. El Presidente lo definió como “un gran benefactor” por su tarea empresarial.
“Gracias a empresarios como ustedes y su incansable esfuerzo que el país saldrá adelante. Son sus inversiones las que generan riqueza y empleo. El único que puede generar riqueza en el país y en el mundo es el empresario, no el político. El político no sabe cómo crear riqueza ni tiene los incentivos adecuados para hacerlo. Y cuando lo hace, lo único que consigue es corrupción”, fue la declaración de “amor” de Milei a Galperin.
Pero el CEO de Mercado Libre, radicado en Uruguay hace varios años cuando fracasó la incursión del macrismo en la Argentina, destina mucho más a otros mercados más rentables que la Argentina. De hecho, Brasil y México (y se viene Colombia) son plazas en donde su empresa desarrolla más rápido y tiene utilidades más relevantes.
En los primeros dos países, sus utilidades crecen al 30%. Y las operaciones de Argentina son un lastre: pasaron de representar el 50% de las ganancias de la compañía al 15%. Es obvio: las sucesivas devaluaciones y las crisis económicas atentan contra las ganancias globales de la compañía.
Quizás por eso la inversión de Galperin a la Argentina libertaria es módica viendo lo que invierte en otros países, incluso este año. Los US$ 75 millones en Argentina quedan muy atrás de los US$ 4.000 millones que prometió poner en Brasil este año, post reunión con Lula Da Silva; los US$ 2.500 millones en México o los casi US$ 400 millones en Colombia.
Por ahora, la billetera del “gran benefactor” se abre más en otros mercados donde, curiosamente, gobierna la izquierda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí