La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Centro, arrancan sobre los 250 mil pesos. Los precios en una tensión entre lo que indica el mercado y los ajustes por inflación
Los departamentos de un dormitorio son los que más demanda tienen en la Ciudad. Ademas, según coinciden distintos martilleros, la oferta también es creciente, con fuertes variaciones en los precios, según la zona, las comodidades, las expensas que se pagan y el acceso al transporte público.
Según pudo saber este diario, los departamentos de un dormitorio céntrico puede rondar entre 260 y 280 mil pesos, al igual que en zonas de facultades. Pero uno en muy buen estado, bien ubicado, por caso entre la Gobernación y la avenida 1, por citar un punto que concita interés, puede estar entre los 320.000 y 330 mil pesos, según cálculos del mercado inmobiliario.
En el caso de los departamentos de un dormitorio más alejados, pueden rondar entre los 230.000 y 240.000 pesos.
En la periferia el precio puede bajar un poco más. Por ejemplo en Los Hornos los costos de los alquileres de las unidades de un dormitorio pueden rondar entre los 115.000 y 190.000 pesos. Aunque algunos que están cerca de la avenida 137 y están en buen estado pueden tener un valor de entre 180.000 y 250 mil pesos, aproximadamente, siempre según distintas fuentes consultadas por este diario.
El mercado no sólo aparece alterado por los números negativos y la falta de incentivos para inversores y constructores. La inflación golpeó y golpea con dureza también en los acuerdos firmados cada vez que hay que actualizar valores.
“Los valores varían de acuerdo con las características y calidad del departamento entre otros factores. Las expensas que abonan también se tienen en cuenta a la hora de poner precio. Hay demanda también tanto de monos como de un dormitorio, en tanto, los de dos dormitorios tienen un poco menos de demanda”, describió la martillera pública Gisela Agostinelli.
LE PUEDE INTERESAR
El gremio docente de la UNLP definió profundizar la lucha si no hay acuerdo: podría haber un paro de 48 horas
LE PUEDE INTERESAR
Ahora se puede pagar con todas las tarjetas de crédito en un mismo QR
Por su parte, el martillero público Santiago López Akimenco (integrante del Foro Profesional Inmobiliario) sostuvo que “con respecto a las actualizaciones de los valores de los alquileres nos cuesta mucho menos las que corresponden a un dormitorio que a los monoambientes porque habitualmente hay al menos dos personas que habitan en rango de departamentos”. En referencia a las bonificaciones, dijo el profesional que “con respecto a los monoambientes se aplican porcentajes de descuento más altos en referencia a los de un dormitorio”, lo que hace más rentable a los departamentos de un dormitorio”.
De todos modos en todo el abanico de departamentos y casas, los martilleros tienen un arduo trabajo a la hora de aplicar las actualizaciones por el efecto de la inflación: muchas veces los índices dan cifras más altas de las que tiene el mercado para la vivienda en cuestión. En muchos casos que se registran últimamente, el desfase puede equivaler a dejar el departamento vacío por parte de los inquilinos para evitar el pago de la cifra solicitada.
Agostinelli indicó que “las actualizaciones están superando los valores del mercado. Por eso, muchos locatarios nos solicitan que hablemos con los propietarios para ver si se puede repartir un poco esa suba por sobre el valor de mercado. Por lo general acceden. Se sabe que si el departamento se desocupa a ese valor no será posible alquilarlo y es mejor mantener al locatario actual”, dijo. Y agregó: “El mercado inmobiliario cambió un montón, pasamos de no tener disponibilidad de unidades a tener mucha oferta, de valores que subían sin techo a tener un tope, mantenerse y en algunos casos bajar. Estamos atravesando un proceso en el que los precios se están acomodando. Para nosotros el quiebre lo hizo el DNU desregulador del presidente Javier Milei, dejando atrás la ley 27551 y la 27.737 (Casa Propia) que duró sólo un par de meses. La actual situación favoreció al mercado para acomodarse, ya que era desesperante buscar y que no haya nada”.
Además, la martillera resaltó que cambiaron las actitudes: “Antes, el locatario se quedaba en el lugar y ahora piensa en cambiar cuando ve que el precio que tiene que pagar es muy alto por las actualizaciones y puede conseguir otras unidades similares a menor precio. No renuevan y buscan cambiar de departamento”.
Por su parte, el martillero público Ramón Penayo dijo que “muchas veces tratamos de contemporizar en el valor del alquiler el precio de las expensas, para que no tenga un precio tan alto que resulte muy difícil pagarlo. Si tenemos un departamento de un dormitorio con un alquiler de 250 mil pesos y le sumamos 100 mil pesos de expensas se va a un precio inconveniente. Por eso, hablamos con el propietario para convencerlo hacia una negociación que pueda ser buena para ambas partes. Aunque quedaron rezagos de la ley 27.551 y tomando en cuenta la tremenda inflación de los primeros meses, una actualización del 246 por ciento es muy fuerte y se va del valor del mercado para explicarle que si ese inmueble hubiera estado en oferta no vale el precio que queda al aplicarle la actualización anual. Por suerte, la inflación está a la baja”.
Un factor que se esperaba en el mercado de alquileres para descomprimir la demanda fue la aparición de los créditos hipotecarios. Sin embargo, aseguran los martilleros consultados, hay mucha consulta pero poco movimiento real porque “se compara con los créditos UVA, atados a la inflación y lo que se ata a esa referencia es malo en una economía como la que tuvo el país durante muchos años. Muchos recuerdan los créditos UVA del gobierno de (Mauricio) Macri y no avanzan”, dijo Penayo.
En tanto, la martillera pública Mariana Valverde dijo que “el departamento de un dormitorio es históricamente el que más demanda tiene. Y en este momento está pareja la oferta y demanda, por lo tanto los precios se están acomodando”.
La profesional dijo también que “con algunos contratos estamos negociando entre las partes, principalmente los que quedaron muy arriba del precio del mercado, los que están desfasados. Pero todo depende de la voluntad entre las partes”.
En un escenario de baja rentabilidad en torno a las inversiones en el sector inmobiliario, tanto para quienes ponen propiedades en alquiler como para quienes plantean la construcción en el ámbito urbano, Valverde agregó: “Los grandes inversores tienden a cubrir la necesidad del mercado. Como los departamentos de un dormitorio son los de mayor de demanda, tienen un publico joven y pueden tener buenos resultados de ganancias, son los que más se construyen”.
En el mercado se siguen esperando medidas de incentivo para la construcción y ampliación de la oferta. Hoy se cita la contratara: a quienes tienen más de una propiedad se les recarga el 10 por ciento del impuesto inmobiliario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí