

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
El amor está hecho de éxtasis y vacilaciones. Varios países reformaron el Código Civil para incluir la creación de la figura del matrimonio renovable: cada tanto, al modo de un contrato laboral o de alquiler, los cónyuges volverán a dar el Sí o disolverán la sociedad. Un seguro contra decaídas. Es un acuerdo opcional que permitiría ahorrar en tiempo, mala sangre y abogados. En México, el tema avanza y tropieza. Ahora fue un diputado de Jalisco, Enrique Velázquez, el que lo repuso. “Es una situación que ya existe en Europa, particularmente en España, donde existe la figura ‘matrimonio por tiempo determinado’ en la que se puede establecer el lapso que uno quiera”, explicó.
¿Los amores tienen fecha de vencimiento? Jamás serán descartables, pero a veces, por querer hacerlos durar demasiado, terminan siendo relaciones que amenazan ruinas. Los románticos no se entregan: para ellos es un embeleso sin caducidad que debe honrar aquello de “hasta que la muerte nos separe”. Insisten que los años le van añadiendo sabiduría y sosiego a la dicha de una vida en común que va aprendiendo diferentes ardores pero que se perpetúa saludablemente a la hora de recorrer juntos los caminos hogareños. Para otros, cada vez hay más parejas gastadas que acaban siendo víctimas de las rutinas matrimoniales, incluida la del adulterio.
Es que las estadísticas aseguran que los matrimonios cada vez son más rompibles. El amor es muy complicado y el divorcio es muy ágil. En Brasil, una pareja que lleve cuatro años juntos, aunque vivan en casas separadas, pueden considerarse casados ante la ley. Ello ha llevado a prevenirse con un acuerdo privado al que se le ha empezado a llamar “contrato de enamoramiento”. Todo ello para evitar encontronazos y abogados si el embrujo se quiebra y una de las partes pretende compensaciones económicas de la otra.
En Francia, por ejemplo existe una especie de protocolo matrimonial que entrega a la novia en comodato y que hay que renovarle permisos de disfrute cada siete años. Sino, basta con tres meses de preaviso para que cualquiera de los dos pueda abandonar la cama grande y empiece a querer fundar nuevas referencias del amor.
Como el amor no es interminable, ubican el encantamiento a tiro de escribanía
En Pamplona se aceptó que una pareja de lesbianas se haga cargo de un hijo gestado por una de ellas con un embrión artificial. Es cierto que la paternidad es cada vez más portátil y descartable, pero seguramente el niño algún día tendrá que hacerse cargo como pueda de semejante entrevero.
LE PUEDE INTERESAR
Cortes de luz en varias zonas tras la tormenta
LE PUEDE INTERESAR
Día del Niño: Bomberos de Arturo Seguí organizan una colecta de caramelos
El matrimonio, como institución tradicional, hace tiempo que viene en picada. Se lo culpa de casi todo. Al viejo casorio -al de papá y mamá, no a los nuevos formatos- lo amenazan la rutina, el cansancio, el desamor y las tentaciones. Aunque la desolada Alejandra Pizarnik, la tentaba: “Me gustaría casarme por el solo hecho de experimentar un estado tan famoso”. Antes, al menos, parecía ser el paso obligado para tener hijos. Pero hoy, entre vínculos de hecho y vientres alquilados, entre solitarios/as desesperados y tanto semen y óvulos disponible, el matrimonio debió romper su vieja sociedad con la cigüeña para dar lugar a polirrubros casamenteros que han diseminado un ejército de hijos que no saben qué ramita les tocará en su incierto árbol genealógico.
El amor es muy complicado y el divorcio es muy ágil
La idea de matrimonios con fecha de vencimiento se expande en voz baja. No se difunde porque es un paraguas protector que de entrada desconfía del alcance temporal de ese encantamiento. El contrato pre nupcial, que ya funciona aquí, también ubica a los amores con vencimientos en horizontes probables. En estos casos, los contratistas delimitan claramente la sinuosa frontera del enamoramiento y ponen en duda ese incierto “para siempre”. Consideran que el desamor siempre acecha y que lo mejor es tener todo en orden por si llega la tempestad o el aburrimiento. Como saben que el amor no es interminable, ubican el encantamiento a tiro de escribanía. La idea de estos contratos no es incentivar a los dudosos sino, al contrario, darles la chance a los querendones de poder reafirmarse.
Lo de la reelección indefinida, está por verse. En la política y en el amor. Se vienen campañas duras. Los partidarios del matrimonio con vencimiento, ya preparan los primeros slogans: “Se ofrece; cónyuge usado, con papeles al día y buen arranque”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí