

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No pasa un día en el que las crónicas policiales de nuestra zona y del resto del país dejen de reflejar casos graves de violencia de género, en una situación que no sólo no pudo ser mitigada por algunos avances legales alcanzados, sino que, lamentablemente, viene en crecimiento, tal como algunos datos estadísticos así lo reflejan.
Mujeres amenazadas, golpeadas o asesinadas por sus parejas. Los tiempos de violencia y de sin razón en perjuicio de las mujeres siguen corriendo frente a agresores enceguecidos que, muchas veces, luego de abandonarlas hacen lo mismo con los hijos comunes, sin pasarles alimentos ni cumplir tampoco con las medidas de restricción que la Justicia les impuso por su condición de agresores.
Se conocieron en las últimas jornadas casos de personas que, al tomar conocimiento de que una mujer estaba siendo golpeada con una herramienta pesada por su pareja, procuró interceder y terminó seriamente herido al ser agredido por esa persona.
Muchas mujeres víctimas de estos tipos de ataques, que luego los denunciaron ante las autoridades, señalan que la Justicia y la policía no realizan ningún tipo de seguimiento de algunas de las medidas adoptadas. Desde luego que, al haber sido ellas las que presentaron las denuncias y, ante la falta de control estatal, las represalias suelen ser mayores.
El último informe sobre femicidios y procesos penales iniciados por violencia familiar y de género de 2023, dado a conocer por el Ministerio Público bonaerense, le otorgó al Departamento Judicial La Plata el triste privilegio de encabezar en la Provincia el listado de asesinatos a mujeres, tal como se detalló en ediciones anteriores de este diario.
El trabajo publicado oportunamente en este diario detalló la cantidad de causas, el tipo de delitos, las víctimas, los imputados, los hechos y los lugares en donde se cometieron, entre otros aspectos mencionados y analizados. Como se ha dicho, La Plata encabeza el listado de cantidad anual de homicidios de mujeres.
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Alerta mundial por el avance del estrés en la franja de los jóvenes
Lo que las cifras estadísticas volvieron a dejar en claro es que debe consolidarse en el país una cultura que apunte a lograr un mayor respeto a la plena igualdad de las mujeres, tal como lo afirman conocidos juristas.
Un ejemplo sencillo de esa falta de vigencia puede presentarse cuando la Justicia dicta la llamada perimetral para el agresor de su pareja -impidiendo así su acercamiento- y el Estado supone que con esa declaración formal ya cumplió su misión, cuando la realidad enseña que muchas veces esa medida es violada sin que las víctimas reciban protección efectiva.
Otra conclusión de los especialistas señala que sin valores inculcados en edades tempranas no habrá plena igualdad de género. El atraso mayor, como se ha dicho, parece seguir estando en el plano cultural, con una sociedad que aún no ha comprendido los diversos grados de violencia y discriminación que siguen acechando y segregando a las mujeres. Pese a que, como se dijo, hay pasos muy positivos, persisten sin duda errores y omisiones en las estrategias educativas y sociales para combatir la violencia de género.
Es verdad que faltan dar pasos efectivos hacia la vigencia de una nueva visión sobre el tema y, seguramente, corregir algunos rumbos institucionales. Pero pareciera imprescindible que se consoliden valores a partir de una educación temprana sobre los niños y jóvenes, tanto en el seno de las familias como, fundamentalmente, en las escuelas, que sea comprensiva de lo que hace falta para igualar totalmente los derechos y garantías de las mujeres y los varones. Aquí, como en pocos otros temas, rige el principio de que lo que se aprende o no se aprende en la infancia suele quedar para siempre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí