
VIDEO.- Una moto en llamas y con mucho ruido: así fue la despedida del ladrón abatido en Los Hornos
VIDEO.- Una moto en llamas y con mucho ruido: así fue la despedida del ladrón abatido en Los Hornos
Elevan el alerta a "Naranja" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Axel Kicillof anunció una ley para reactivar la obra pública suspendida en la Provincia
Identificaron al ciclista de 65 años que murió en La Plata tras ser atropellado
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Briasco con un pie afuera de San Juan tras la molestia: mañana será sometido a estudios
De una ruptura a la otra: Cande Vetrano y Andrés Gil, ¿separados por Gime Accardi?
¿Busca trabajo? La publicación de Vidal que sorprendió a todos
Guillermo Francella rompió el silencio tras el estreno de Homo Argentum: "La gente volvió al cine"
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Trump anunció una cumbre entre Zelenski y Putin para negociar la paz entre Ucrania y Rusia
La amante de "Micho" sería una azafata de vuelos privados y competidora de fisicoculturismo
La amenaza de los chatbots: errores, alucinaciones y fake news
San Lorenzo, a un paso de la quiebra: la Justicia le dio cinco días para pagar una deuda millonaria
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Alak entregó equipamiento escolar en dos primarias de La Plata
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
Repudian ataque a un local de la agrupación “Populismo K” en Barrio Hipódromo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Acumula 87% en lo que va del año y sumó 263,4% interanual. Milei celebró el resultado en redes y elogió al ministro Luis Caputo
La inflación de julio fue del 4% y acumuló 87% en lo que va del 2024, informó el Indec. La variación mensual mostró una desaceleración de 0,6 puntos porcentuales contra junio (4,6%).
Como había anticipado el Gobierno, el dato de julio fue el más bajo en lo que va del año, aunque esperaba menos. En los últimos 12 meses, en tanto, el índice de precios al consumidor (IPC) acumuló un alza de 263,4% y marcó la segunda desaceleración consecutiva, mientras que la inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales, fue de 3,8%.
El Ministerio de Economía se entusiasmó con la tercera desaceleración consecutiva en la medida interanual.“Vale destacar que la inflación general, además de ser la menor del año, fue la más baja desde enero de 2022”, indicó.
En julio, los rubros que mostraron el mayor aumento mensual fueron Restaurantes y hoteles (6,5%) por las vacaciones de invierno y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,1%), por el incremento en cigarrillos. El podio se completó con el alza en Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6%) por las subas en los alquileres y gastos conexos.
También se ubicaron por encima del nivel promedio las variaciones de Salud (5,8%), Recreación y Cultura (5,7%) y en igual nivel, Educación (4%).
Por su parte, la división con mayor incidencia en todas las regiones -excepto en el Noreste- fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), impulsado por los aumentos en frutas y verduras, tubérculos y legumbres. En el Noreste, al igual que el mes anterior, la mayor incidencia la tuvo Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6%).
LE PUEDE INTERESAR
Una familia necesita $900.000 para no ser pobre
LE PUEDE INTERESAR
El blue bajó a $1.355 y los financieros retrocedieron
Por debajo del nivel general se ubicaron los aumentos de Comunicación (3,5%), Bienes y servicios varios (3,5%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (3,5%). En tanto, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en julio fueron Transporte (2,6%) y Prendas de vestir y calzado (1,6%).
El Gobierno celebró el dato de inflación de julio al remarcar que es el índice mensual más bajo en dos años y medio y espera que un indicador clave que se conocerá esta semana, el de los precios mayoristas, sume un argumento a la presunción de los despachos oficiales de que la inflación puede arrimarse hacia el 2% mensual y así quedar igualado con el ritmo del tipo de cambio.
El índice de precios al consumidor según su variación interanual, avanzó 263,4%. En los últimos 12 meses hubo seis rubros que aumentaron por encima del nivel general: Bienes y servicios varios 320,5%; Comunicación 318,5%; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 306,6%; Transporte 289,5%; Salud 281,3%; y Alimentos y bebidas no alcohólicas 275,8%.
El Ministerio de Economía, tras el dato del Indec, remarcó que las medias móviles, es decir, el análisis de inflación en un período determinado para observar tendencias, “es consistente con una profundización en el proceso de desinflación”.
“La media móvil de 3 meses de la variación del IPC Nacional se ubicó en el menor nivel desde febrero de 2022, y resultó más de 3 puntos inferior a la media móvil de 6 meses. Este último indicador ya es el más bajo desde julio del año pasado”, indicaron.
Los rubros con el mayor aumento mensual fueron restaurantes y hoteles y bebidas
Otra particularidad: el mes pasado fue el primero del año en que el dato del Indec fue más alto que el estimado por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que esperaba un 3,9 por ciento.
“Vamos Toto (Caputo) carajo. La inflación (IPC) del mes de julio fue del 4%, la más baja desde enero de 2022... Viva la libertad carajo”, tuiteó el presidente Javier Milei, en referencia a su ministro de Economía.
El gobierno obtuvo en el primer semestre de este año el primer superávit fiscal desde 2008 con la implementación de un drástico recorte de presupuesto, la paralización de obras públicas, decenas de miles de despidos, congelamiento de los fondos para educación y salud y reducción de las jubilaciones y las ayudas sociales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí