

Una formación de 300 alumnos de la orquesta escuela de Berisso grabó una obra experimental en la sala ginastera del teatro argentino / g. genitti
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por primera vez en su historia, una mega formación de chicos de 5 a 20 años copó la sala Ginastera del Argentino. Grabó una obra experimental que será parte de un documental
Una formación de 300 alumnos de la orquesta escuela de Berisso grabó una obra experimental en la sala ginastera del teatro argentino / g. genitti
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
La Orquesta Escuela de Berisso protagonizó un hecho histórico. Esta semana, una formación de 300 alumnos pisó el escenario de la sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino con un motivo especial: la grabación de una obra experimental compuesta especialmente para la OEB que será el plato fuerte del documental que preparan para celebrar los 19 años de vida del proyecto social, cultural y musical que late en los barrios más vulnerables de Berisso.
Juan Carlos Herrero, su coordinador, ve la imagen y se emociona. Cuenta que hace una semana ensayaban ese mismo programa en un club de barrio con menos de un grado de temperatura, y ahora están en una de las salas más hermosas del país. Y por eso, insistirá varias veces, que lo que viven es “un momento histórico”.
La imagen impacta. Desde el escenario, la inmensidad de una Ginastera completamente vacía y a media luz, potencia la gesta que se lleva a cabo sobre el escenario. Son 300 alumnos -la mitad de la matrícula actual de la institución- distribuidos de manera semicircular alrededor del atril desde el que el carismático director, David Sotelo, lleva la batuta (aunque sin la batuta).
Los músicos -hay niñas y niños de jardín de infantes hasta adolescentes- visten remeras con los colores con los que se forma la bandera de Berisso (azul, amarillo, verde, celeste y rojo) y que también forman parte de su logo, y están dispuestos según los instrumentos que tocan: cuerdas adelante, percusión atrás, en el centro las guitarras, maderas y bronces.
Al primer coliseo bonaerense, los chicos llegaron en cinco micros. Arribaron a las 11 de la mañana y los fueron a buscar alrededor de las 17.30. No fueron solos, estaban acompañados por casi la totalidad de los docentes de la institución, y recibieron visitas de autoridades municipales de Berisso y también del Instituto Cultural y del Teatro Argentino.
La estrella de la grabación fue “Circular”, obra escrita por el compositor platense Pablo Rubino, y que no es cualquier obra. “Es un tipo de obra experimental, de lo que llaman técnicas extendidas, que en general se escriben para músicos de un nivel muy alto, que tocan mucho”, explica Herrero, y se refiere al doble desafío que encararon.
LE PUEDE INTERESAR
“Las mil casas”, entre la filantropía y el negocio
LE PUEDE INTERESAR
Frío extremo: dos grados bajo cero en La Plata y -5 en Morón
“Por un lado, por todo lo que implican estas experiencias nuevas, propias de la vanguardia, y por el otro, por el hecho de hacerlo sobre un tipo de orquesta mega, enorme, de 300 pibes, con alumnos de todos los niveles, desde muy bajitos hasta más altos”, expone el coordinador las características que los llevaron a decidir que no era una partitura “sencillamente para un concierto” por lo que se decantaron por una grabación.
“Circular” se inspiró en un concepto de reciclaje. “Surgió la idea de reciclar elementos musicales para componer una nueva obra. No tirar, no desechar, usar lo que tenemos mejorándolo”, asegura el también docente sobre cómo se gestó la partitura de una pieza que incluye elementos de otras piezas frecuentes en el repertorio de algunas formaciones de la OEB, entre ellas, el candombe “Azabache”, la pegadiza “Cazafantasmas” de la película y la inoxidable “De música ligera” de Soda Stereo.
Estas tres canciones también se grabaron en el Teatro Argentino y, como se dijo, serán parte de un documental que además recorrerá un poco la historia de la Orquesta Escuela de Berisso y que mostrará el día a día de algunos de sus integrantes.
La idea es estrenarlo en septiembre, fecha en la que se cumplen los 19 años de la institución, en otra emblemática sala, la del Coliseo Podestá. Allí, algunas de las varias formaciones de la OEB ofrecerán un concierto y, al finalizar, los pequeños músicos irán a las plateas y serán espectadores de su propio documental.
Actualmente, la Orquesta Escuela de Berisso tiene una matrícula de unos 600 chicos de entre 5 y 20 años que toman clases en alguno de los 15 núcleos que funcionan en diferentes barrios de Berisso. Le llaman núcleos a las sedes no fijas en las que se dictan las clases en instituciones como clubes, iglesias o escuelas. Como sede de referencia, tiene a la Escuela Nº25, ubicada en El Carmen, que fue el primer núcleo que funcionó hace casi 19 años.
Totalmente abierta y gratuita, cualquier interesado puede formarse en la Orquesta Escuela de Berisso. Solo hay una condición: “Nuestra vocación principal es ir a los barrios más alejados. El que quiera sumarse, sea que viva en cualquier lugar de La Plata o en cualquier lugar de la región, puede hacerlo pero tiene que ir a los lugares donde nosotros hacemos la oferta, que son los barrios más alejados, siempre”.
Una decisión que tiene que ver con su objetivo fundacional: “Yo digo que el primer servicio que presta la Orquesta Escuela es un servicio de notificarte, de dar cuenta que existe una realidad que se llama música, música orquestal, música hecha entre muchos, e invitar al mismo tiempo (...) Nosotros les ofrecemos la oportunidad a alguien que tal vez nunca había escuchado hablar ni siquiera del instrumento. Entonces, por ahí se fascina con él y acepta el desafío”.
Según un relevamiento, a lo largo de estos años más de 50 chicos “encontraron la vocación y encontraron un trabajo”, comparte Juan Carlos, y detalla casos específicos de ex alumnos que pudieron desarrollarse profesionalmente como miembros de diferentes formaciones como la Orquesta Sinfónica Juvenil Provincial, la Camerata Académica o la Orquesta Estable del Argentino. También hay otros que devinieron docentes y luthiers, y hasta algunos, como el caso del joven contrabajista Ramiro Minasso, que se están formando en el exterior.
Por todo esto, Herrero, y todos los que hacen posible la OEB, sienten que vale la pena el esfuerzo y el trabajo continuo de hace casi veinte años.
“Siempre ha sido un lindo presente, pero siempre es un presente en construcción porque nunca deja de ser un proyecto institucionalizado. La palabra institucionalizado pareciera que uno pudiera descansar, que uno pudiera decir ‘bueno, hasta acá arribamos, ya están las reglas claras, ya están todos los rieles para decir el funcionamiento y lo único que hay que hacer todos los días es proyectar el play’ pero nunca es así”, remarca Herrero.
Y cierra: “Siempre ha sido un presente muy promisorio, muy interesante porque han sucedido montones de cosas (hemos viajado a Europa, a Perú, a Bariloche, Jujuy, etc.), hay una vida que ha sido siempre rica en la Orquesta Escuela. Pero es un presente siempre en construcción. Que eso no es un dato negativo, es un dato positivo: esa es nuestra manera de ser”.
En el Argentino, grabaron “Circular”, obra experimental que será parte de un documental
Una formación de 300 alumnos de la orquesta escuela de Berisso grabó una obra experimental en la sala ginastera del teatro argentino / g. genitti
El escenario de la sala Alberto ginastera se llenó de color / g. genitti
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí