

En las esquinas, 2 plantas con sótano, para negocios / César santoro
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El barrio emblema de Tolosa nació a fines del siglo XIX como solución habitacional para empleados del ferrocarril
En las esquinas, 2 plantas con sótano, para negocios / César santoro
“Las mil casas” son más que eso: el mote pasó a ser nombre para un barrio con un diseño y una identidad histórica capaces de superar al prácticamente desconocido “Villa Rivera” del escenario urbano que le dio espacio a este conjunto habitacional situado entre las calles 522 a 524, entre 3 y 4, de Tolosa.
La idea de las viviendas bien apretadas y manzanas con callecitas finas se puso en marcha en 1888, junto con el proyecto en marcha de la nueva capital Provincial. Pero nunca se terminó por completo, avisa el investigador en temas de la historia de la Ciudad, Roberto Abrodos. “Comprendía dos manzanas, cada una de las cuales se dividía en tres sectores paralelos, por dos callejones o pasajes interiores que se extendían de la calle 3 a la 4. Cada sector, a su vez, estaba ocupado por casas bajas de tres habitaciones y dependencias, cuyos frentes tenían salida directa a una de las calles principales o exteriores, o a uno de los callejones o pasajes internos”, detalla sobre el barrio y añade que en cada esquina se levantaban casas de dos plantas y sótano, reservadas a comercios y alojamiento o vivienda permanente.
“Este conjunto habitacional es el núcleo del cual surge el barrio de Villa Rivera y todavía hoy se conservan algunas de las construcciones originales, la mayoría de ellas en estado ruinoso. Aunque algunas ya han comenzado su camino hacia el reciclaje”, apunta el investigador sobre la postal actual de la zona.
Luego, aporta una mirada hacia atrás, sobre la historia del caserío: “Lo curioso de estas Mil Casas es cómo se han ido transformado en la memoria tolosana. La versión actual, y establecida a fines de los años 1940 quiere que el complejo habitacional haya surgido de la preocupación filantrópica aunque se reconocen también fines económicos lucrativos de la señora Emma de la Barra de Llanos por dotar a los obreros de los talleres del entonces Ferrocarril Oeste de alojamientos dignos y dotados de elementos que propulsarían el mejoramiento de las condiciones “espirituales y morales de cada uno de los pobladores” ya que se preveía que en el centro del complejo se edificaría una capilla, una escuela y un teatro”.
Según analiza Abrodos, las Mil Casas comienzan a ser objeto de un interés particular desde 1948, cuando por gestiones se comienzan a generar proyectos primero para demolerlas por su estado de decadencia y más adelante para recuperarlas. De ahí hasta acá, el barrio se sostiene, firme, como testigo de tres siglos.
La creadora tiene su propia historia. Nació en Rosario, en 1861, en una familia acomodada. “Mujer de elevada cultura se casó con su tío paterno, el doctor Juan Eduardo de la Barra, eminente jurisconsulto, con quién habitó en una de las primeras residencias suntuosas de la Avenida Alvear. Al enviudar en 1904, comenzó a desarrollar sus talentos artísticas, que comprendían
LE PUEDE INTERESAR
Frío extremo: dos grados bajo cero en La Plata y -5 en Morón
LE PUEDE INTERESAR
Ocurrencias: Mala semana para los abusadores
la literatura, la pintura y la música. Concibió iniciativas variadas, algunas de las cuales alcanzaron éxito, como la Fundación de la Sociedad Musical Santa Cecilia, para encauzar el entusiasmo de los aficionados, y máximo exponente del arte lírico en el último cuarto del siglo”, apunta Abrodos.
En las esquinas, 2 plantas con sótano, para negocios / César santoro
Calles internas y casas pegadas, un sello del barrio /c. santoro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí