
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
¿A Espert sólo lo banca Milei? El Gabinete le sacó apoyo tras no responder la pregunta del millón
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Racing y River, a cara o cruz en la Copa Argentina: hora, formaciones y TV
Operativo de saturación en Tolosa: identificaron a casi 90 personas y más de 50 vehículos
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Nofel
Una millonaria inversión, acaso irrepetible en muchísimos años, no se quedará en Buenos Aires sino que se mudará a Río Negro. Así lo comunicaron ayer las empresas inversoras y hoy lo oficializarán. Mientras, hubo silencio desde la Casa Rosada y desde la Gobernación de la calle 6.
La planta de licuefacción que proyectan YPF y los malayos de Petronas para exportar el gas de Vaca Muerta, había quedado en medio de la disputa sin retorno entre el Presidente y el Gobernador. Analistas políticos estiman que Milei podría haber zanjado esa discusión con el peso de sus propias necesidades políticas y el hecho de quizás no dejarle a Kicillof la posibilidad de poder exhibir un logro de enorme impacto de cara al 2027.
Antes del anuncio que formaliza la petrolera de bandera argentina por estas horas, se tejió una larga novela que tuvo como actor principal al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Incluido en la Ley Bases que aprobó el Congreso, establece una serie de ventajas impositivas para aquellas inversiones de más de 200 millones de dólares que se radiquen en el país. Petronas, YPF y Milei sostenían que era condición esencial para que la planta se instalara en la Provincia que la administración bonaerense adhiriera.
Kicillof, como abanderado de la resistencia a las políticas del gobierno libertario, se transformó en el más férreo opositor a esa normativa. De hecho, los legisladores de Unión por la Patria por la Provincia, tanto en Diputados como en el Senado, votaron en contra de la primera ley que consiguió Milei en más de 6 meses de gestión. En cambio, los patagónicos -sobre todo de Río Negro y Neuquén- si aportaron votos para sacar adelante el proyecto de la Casa Rosada. Al igual que otras provincias interesadas en nuevas inversiones.
La postura de la Gobernación fue mutando a medida que se robustecían las versiones de que la planta se iría a Río Negro. También, en sintonía con la enorme presión que se ejercía desde Bahía Blanca para que se dejaran de lado las cuestiones ideológicas en favor de poder quedarse con una inversión que hasta no hace mucho tiempo daban por segura.
El gobierno provincial planteó primero un RIGI bonaerense como alternativa, con el argumento de que no hacía falta adherirse al régimen nacional. En las últimas horas, a medida que se arreciaban las versiones acerca de que el lugar elegido era la provincia patagónica, se había autorizado a que en la ley provincial que se iba a enviar a la Legislatura se le añadiera la famosa adhesión.
LE PUEDE INTERESAR
Cotizaciones
Nada de eso ocurrió. El proyecto de Kicillof nunca vio la luz. Río Negro, mientras tanto, en un trámite exprés, cumplió con lo que se reclamaba desde la Casa Rosada. Otro apoyo clave fue el de los gremios petroleros.
La indefinición bonaerense queda ahora bajo la lupa una vez conocida la decisión oficial de llevar la planta de licuefacción a Río Negro. Hay quienes creen que faltó pragmatismo en el Ejecutivo provincial frente a un tema que no se permitía dejar cabos sueltos. También, acaso, reflejos políticos para interpretar que el gobierno de Milei no iba a dejar pasar la oportunidad de facturarle a Kicillof su rechazo al RIGI.
La pregunta que sobrevuela la política bonaerense es por qué el Gobernador no utilizó el reclamo opositor como excusa perfecta para adherir al RIGI, de manera de mostrar que no estaba arriando banderas de su propio sector sino que un interés mayor (conservar la inversión para la Provincia) ameritaba tomar una medida que no compartía. Hoy temprano la administración bonaerense tendrá su palabra.
Más allá de las ventajas y contras de un lugar u otro (Bahía Blanca o Punta Colorada), Milei habría operado en sintonía con la necesidad de sostener acuerdos políticos que trabajosamente fue anudando su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, durante el debate de la Ley Bases.
Cerca de Kicillof manejaban la versión desde hace varios días que se podía venir una “devolución de gentilezas”. Y que la radicación de la planta en Punta Colorada formaba parte de ese acuerdo que se corporizó primero en el Congreso y ahora a través de la resolución que por unanimidad adoptó el directorio de YPF, seguramente consensuada con sus socios.
Cerca de Kicillof manejaban la versión que podía venir la “devolución de gentilezas”
Ayer temprano, el gobernador neuquino, Rolando Figueroa, dijo que se venían “buenas noticias” para la Patagonia en relación a la planta de gas. Evidentemente manejaba información privilegiada.
Hay otro aspecto político de la decisión que tendría carácter oficial en breve, que resulta insoslayable. Kicillof está embarcado en una incipiente carrera presidencial. Trabaja para desalojar a Milei de la Casa Rosada en 2027. El Presidente no descarta -lo ha dicho- ir por un nuevo mandato. El choque de planetas podría ser inevitable.
La elección del lugar para la radicación de la planta podría no estar desvinculada de aquella colisión.
Más allá de la coyuntura política actual, Kicillof se quedará sin la posibilidad de mostrar que la provincia que gobierna es capaz de recibir una megainversión que podría transformar el sur bonaerense. Es probable que el Presidente decidiera, al menos en parte, en función de aquella proyección futura. El tiempo lo dirá.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí