Miles de platenses colmaron Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Miles de platenses colmaron Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Podría tener un efecto colateral directo en los ingresos de los distritos que gravan con Ingresos Brutos los pases
Santiago Bausili
Desde el viernes pasado, cuando el Gobierno anunció que a partir de las próximas semanas el Tesoro absorberá deuda del Banco Central (BCRA), se sumaron críticas a la medida desde distintos sectores. Los bancos privados, economistas y cámaras empresarias entre otros. Ahora se sumaron las provincias.
El saneamiento del balance del Banco Central (BCRA), podría tener un efecto colateral directo en los ingresos de las provincias que gravan con Ingresos Brutos los pases, que dejarán de existir si el gobierno avanza con su plan. Entre las jurisdicciones que estarían afectadas de manera directa se encuentran, además de CABA, Catamarca, Mendoza, Misiones, San Luis y Tucumán.
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, anunciaron su plan de eliminar los pases pasivos remunerados, que es la deuda de cortísimo plazo que emite todos los días el Banco Central para retirar pesos de circulación. Con ese plan, dijeron, buscan reemplazar ese instrumento con la letra de reprogramación monetaria (Leremo), que emitirá el Tesoro, para darle autonomía al Banco Central.
Pero la medida también afectaría a otras provincias, que tienen exenciones establecidas sobre los bonos nacionales, provinciales y municipales, pero dejaron abierta la posibilidad de aplicar impuestos sobre los intereses generados por los instrumentos del Banco Central.
“Los bonos del Tesoro son títulos de deuda emitidos por el Estado nacional, provincial y municipal y se encuentran exentos de Ingresos Brutos. Los pases constituyen préstamos a corto plazo entre los bancos comerciales y el BCRA; se trata de operaciones financieras entre particulares que resultan susceptibles de ser gravadas. Ahora, los pases serán asumidos por el Tesoro, lo que implica su conversión a bonos y la imposibilidad de tributar por ello”, explicó Gabriela Russo, presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.
Esta fue una de las preguntas que realizaron los banqueros en la reunión que mantuvieron ayer en el BCRA, ya que si las provincias no pueden gravar este instrumento, en la práctica significa una suba efectiva de la tasa de interés.
LE PUEDE INTERESAR
Ferreres: “Pasar deuda del Central al Tesoro es una especie de Plan Bonex”
LE PUEDE INTERESAR
El informe del PRO sumó tensiones políticas en la interna y con Milei
En el BCRA, mientras tanto, insistieron en la inconstitucionalidad de gravar rentas derivadas de instrumentos de regulación monetaria, más allá de que efectivamente se cobraron esos impuestos.
Para el tributarista Martín R. Caranta, del estudio Lisicki, Litvin y Asoc.: “Así visto, puede existir un efecto colateral para las provincias que tengan exentos los ingresos de las letras. Como se trata de una ley, no puede eliminarse la exención por decreto, sino que debe surgir de una ley aprobada por la legislatura de cada provincia. Solo están gravadas las letras, sin exención aplicable, en CABA, Catamarca, Mendoza, Misiones, San Luis y Tucumán. En el resto de las provincias, los ingresos de las letras están exentos de Ingresos Brutos”.
Los bancos, en tanto, anticipan que el conflicto continuará. “Que actualmente estén exentos de IIBB los títulos públicos no quita que alguna provincia trate de modificar su ley y decir que las letras provinciales y municipales están exentos, pero no los nacionales. Será una discusión con la Nación, pero acá es hecha la ley, hecha la trampa o la modificación de la ley”, dispararon en una entidad bancaria.
Las transferencias no automáticas a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires (CABA) sufrieron un brutal ajuste de más del 80% real durante el primer semestre de 2024, en relación al mismo período de 2023. Solo la capital tuvo una reducción menor al 50% según Politikón.
Entre enero y junio las provincias recibieron en su conjunto unos $302.459 millones en etapa pagada, lo cual significó una caída nominal del 29,7%, que se extiende a un 83,2% si se descuenta la inflación del período.
Los bancos anticiparon que el conflicto con las provincias continuará
Santiago Bausili
Martin Caranta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí